Noticias

Alturas de Macchu Picchu desde otra perspectiva: Planetario USACH estrenará experiencia inmersiva de obra de Los Jaivas

El álbum Alturas de Macchu Picchu de Los Jaivas será analizando desde otra perspectiva, en donde las estrellas son protagonistas.

Los Jaivas
Los Jaivas

Con más de 60 años de trayectoria, Los Jaivas se han convertido en artistas fundamentales de la música chilena. Su obra va mucho más allá de la música. Y así se demuestra con la nueva experiencia inmersiva de Planetario USACH. En concreto, se presentará el disco Alturas de Macchu Picchu con animaciones ligadas al universo.

La experiencia inmersiva se estrenará el próximo 24 de mayo, a las 19.30 horas. A la vez, hay funciones programadas para 25 y 31 de mayo y 1, 7, 8, 14 y 15 de junio.

Los Jaivas
Foto: Planetario USACH

En el evento, las icónicas composiciones del álbum del grupo chileno son acompañadas de las espectaculares imágenes en 360º de Planetario y las más de 5 mil estrellas del proyector estelar óptico Carl Zeiss VI. El show incluye las siete canciones del disco publicado en 1981: Del aire al aire, La poderosa muerte, Amor americano, Águila Sideral, Antigua América, Sube a nacer conmigo hermano y Final.

La experiencia producida por Planetario USACH, Alturas de Macchu Picchu refleja la energía y la magia visual de Los Jaivas, una de las bandas más significativas de la música popular latinoamericana.

Los Jaivas
Foto: Planetario USACH

Las entradas están a la venta en la página web de Planetario USACH, con un valor de $12.000 pesos chilenos.

Recordando Alturas de Macchu Picchu

El disco Alturas de Macchu Picchu se concibió en París a finales de 1980. El productor peruano Daniel Camino impulsó a Los Jaivas a musicalizar poemas del Canto General, de Pablo Neruda, sobre la ciudadela inca que los integrantes del conjunto no habían visitado.

El disco es un referente de la música latinoamericana y testimonio del potente reencuentro del grupo con Chile. Y de hecho, se ha reconocido en más de una ocasión como una de las grandes obras creadas por músicos chilenos.

Cabe destacar que gracias al disco lograron importantes giras en países como Argentina y Perú. Sus canciones también fueron interpretadas en territorio nacional.


Contenido patrocinado