Noticias

Rodrigo González y el humor de la sociedad chilena actual: "A mí que no me funen a Felipe Avello, para mí es un maestro"

El comediante Rodrigo González estuvo en Safari Rock & Pop para hablar sobre el humor en la actualidad. Esto fue lo que dijo.

Rodrigo González Agencia Uno
Agencia Uno

El humorista, Rodrigo González, estuvo a cargo del Bar Comedy, junto a su ex socio Felipe Collinaor, este lugar es uno de los epicentros del stand up en Chile. Actualmente, está armando la Casa Comedia en Bellavista. 

Además, el cómico tuvo una exitosa presentación en el Festival de Viña 2016 y es una de las figuras fundadoras del stand up a en el país.

Rodrigo González estuvo en los estudios de Rock & Pop para conversar con Macarena Hansen y Kevin Felgueras sobre los cambios en el humor de la sociedad chilena actual.

El comediante analizó cómo el stand up cambió el humor en el país. "Yo creo que al chileno le gusta el chiste corto. Todos los comediantes o cómicos humoristas antiguos eran de chiste corto. El relato viene después con el stand up. Al chileno le gusta el cuento largo, pero con remate. ¿Cachai? Si el remate es lo más importante", dijo González.

Rodrigo González y su admiración a Felipe Avello

González se refirió a la figura del popular humorista Felipe Avello. "Él iba a hacer stand up los lunes, para diez, quince personas. Un show muy bizarro, pero un show bizarro. Él ponía porno en japonés. Y hacía un karaoke japonés. Bizarro, bizarro. No era como lo que hace ahora. Para mí Avello siempre ha sido un genio", contó.

En relación con Avello, Rodrigo González hizo alusión a las controversias que ha tenido Felipe por sus chistes: "A mí que no me funen a Felipe Avello. Para mí es un maestro".

Felipe Avello. Agencia Uno.
Felipe Avello. Agencia Uno.

También, contó una curiosa anécdota de "El pececillo" en el Comedy. "Un día él estaba actuando y empezó a agarrar a una señora. No sé qué hacía la señora en el show de Felipe Avello. La señora se sintió muy mal, porque la molestó", relató.

"La señora sube al segundo piso y me hizo bolsa a los baños, me rompió los baños. '¿Cómo tú soportas que este pseudo comediante me insulte?', dijo. Y yo le preguntaba: '¿Pero qué culpa tienen los baños?", relató.

Rodrigo González y la importancia de la comedia

También, el cómico destacó la necesidad de la vida nocturna para afrontar las molestias la sociedad chilena actual: "Para pasarlo bien, con responsabilidad en locales establecidos. Es por eso que hacemos un llamado, ojalá que también los concejales lo vean en las diferentes municipalidades para que abran las puertas. Es tan bueno ver teatro, tan bueno ver stand up, hace súper bien".

"Uno genera trabajo también. Ojo, no solamente con colaboradores directos, el tipo que te vende la palta, el tomate, el pan, también genera el trabajo. Es una economía circular", afirmó.

Próximamente, podremos ver más facetas de Rodrigo González. "Estoy escribiendo un libro de stand up, que es un libro de entrevistas. He entrevistado a Pedro Ruminot, Coco Legrand. He entrevistado a todos los que partieron con el stand up", compartió.

Además, pronto estrenará "El Hospital", una obra de teatro de terror inmersiva que podrá disfrutarse a partir de mayo.

 


Contenido patrocinado