
Si no pudiste asistir a ver la película Mufasa: El Rey León en los cines durante el periodo de vacaciones, aún puedes disfrutar de la producción audiovisual. A partir del 26 de marzo, la precuela del clásico de Disney podrá verse por streaming exclusivamente en la plataforma Disney+.
La película fue dirigida por Barry Jenkins de films como Moonlight y If Beale Street Could Talk. La cinta logró recaudar 709 millones de dólares en taquilla a nivel mundial. De esta forma, se convirtió en uno de los éxitos más grandes recientes de Disney. Los fanáticos de Disney podrán volver a revivir la historia las veces que quieran desde sus hogares.
¿De que trata Mufasa?
El film de Mufasa: El Rey León cuenta el pasado del líder de las Tierras del Reino. Muestra en detalles nunca antes vistos su camino desde que era un cachorro perdido hasta llegar a convertirse en el rey que todos conocimos en su historia original.
A lo largo del viaje, Mufasa se hace amigo del joven Taka, quien más tarde se convertirá en Scar, el personaje que ya conocemos. Juntos viven momentos que definitivamente pondrán a prueba su relación de amistad y destino.
El elenco de las voces de la producción incluyen a Aaron Pierre, quien se hizo viral en TikTok por una canción hecha para el. Además, muchos lo consideran el nuevo galán de las películas luego de la prensa que realizó para el film.
@jenniferhudsonshow Aaron Pierre, that’s Mufasa #thejenniferhudsonshow #jenniferhudson #aaronpierre #jhud ♬ original sound - Jennifer Hudson Show
En las voces también participaron Kelvin Harrison Jr., Tiffany Boone, Kagiso Lediga, Donald Glover, Beyoncé Knowles-Carter, Seth Rogen y Billy Eichner, entre otros.
El Rey León ahora es un musical
En esta nueva entrega, a diferencia de las anteriores, la banda sonora fue compuesta por Lin-Manuel Miranda. El compositor creó canciones inéditas como I Always Wanted a Brother, Milele y We Go Together.
En el mismo estilo de las otras adaptaciones más nuevas de acción real como La Sirenita y Aladdin, la película de Mufasa tiene una animación fotorrealista. Al respecto, Peter Debruge de Variety, la describió como una “contribución impresionante y satisfactoria al canon de Disney”.