
A solo un día de su esperado concierto en el Movistar Arena de Santiago de Chile, Suede sigue sorprendiendo a su público no solo con su legado musical, sino también con anécdotas inesperadas. Mat Osman, bajista y miembro fundador de la icónica banda británica, se refirió a la canción del programa infantil chilenos Cachureos que tomó la melodía de The Beautiful Ones, lo que Osman ha calificado como "algo muy bonito" en una reciente entrevista. En esta conversación, el músico comparte su entusiasmo por el show en Chile, la energía que aún impulsa a la banda después de más de tres décadas y sus proyectos literarios, que lo han llevado a publicar dos novelas.
Suede surgió a principios de los años 90 como una de las bandas pioneras del britpop, con su sonido melancólico y glamouroso que los diferenció del resto de la escena. Con álbumes emblemáticos como Dog Man Star y Coming Up, se consolidaron como una de las bandas más influyentes de su generación. Mat Osman ha sido pieza clave en esta trayectoria, tanto en la composición como en la identidad sonora del grupo. Además de la música, ha desarrollado una carrera en la literatura y es hermano del presentador y escritor Richard Osman, conocido por su trabajo en la BBC. En esta entrevista, el bajista reflexiona sobre la evolución de Suede, la industria musical actual y lo que podemos esperar de su próximo álbum.
Mat Osman de Suede habla en exclusiva con Rock & Pop
Hablemos del show que harán aquí en Santiago con Suede. ¿Qué debemos esperar?
Oh, Dios. Nos encanta tocar en vivo. Creo que somos bastante agresivos, bastante expresivos y bastante dramáticos en el escenario. Me encanta la conexión entre una banda y una audiencia. Para nosotros un concierto no debería ser como ir a ver una película o al teatro.
Esto es algo en lo que estamos juntos, todos nosotros. Con suerte, algo bastante dramático, emotivo y expresivo.
¿Mezclan clásicos y material más reciente?
Sí, sí. Para ser honesto, Autofiction, especialmente, me encanta, y sale muy bien en vivo. En la mayoría de los lugares creo que realmente nos centraríamos en eso. No estoy tan seguro porque solo hemos estado una vez en Santiago y siempre estamos conscientes de que va a haber gente que nos verá por primera vez.
Así que sí, conocerás algunas de las canciones.
Estabas hablando de energía y eso es algo que Autofiction tiene en grandes cantidades. El tiempo ha pasado, la gente se hace mayor y de repente aquí hay un álbum con mucha energía. ¿De dónde viene eso?
Para ser honesto, viene de tocar mucho en vivo. Hicimos Autofiction durante las cuarentenas. Hemos estado de gira mucho y siempre hay frustración con la banda porque nunca capturamos realmente la energía y la pasión de la banda en vivo. Hicimos este disco, estábamos en un pequeño estudio de grabación, no había nadie más alrededor debido al encierro y simplemente intentamos resetearnos a tener 18 años otra vez y esa sensación de ser como cinco personas en una habitación haciendo ruido y haciéndolo emocionante y tratando de entusiasmarnos unos a otros.
Fue solo eso, lo hacemos de vez en cuando, fue un verdadero reseteo. A veces simplemente decimos “está bien, hemos estado jugando con orquestas y todo tipo de cosas, volvamos a cómo empezamos y a lo que tiene de emocionante”. Y seguimos volviendo a él para intentar capturar ese tipo de alegría.
Teniendo eso en cuenta, ¿cuál es tu álbum de Suede favorito?
Oh, Dios. Para mí, es Autofiction porque siempre lo último que haces es estar ligado a tus obsesiones, tus intereses y cosas así. Yo diría Autofiction o Coming Up, esos son los dos, ambos para mí tienen una especie de energía y una vitalidad que me hace sentir bien.
Si vuelves a los días en los que comenzabas con Suede ¿cuál imaginabas que sería el futuro de la banda? ¿Tenías alguna fantasía en mente, alguna perspectiva sobre cuánto tiempo estarían juntos, haciendo discos?
No me parece. Sabes, especialmente en ese momento, la idea de que todavía lo hicieras a los 40 parecía realmente extraña. Recuerdo haber pensado que los Rolling Stones eran increíblemente viejos. Tenían unos 50 años. Esa es la edad que tenemos ahora.
Habíamos sido ignorados durante bastante tiempo. Entonces, lo primero es que realmente no estás planeando. No estás pensando en una carrera o algo así. Estás pensando en el próximo concierto y luego en el próximo disco y en cómo hará sentir a la gente y todas esas cosas, viajar por el mundo, ya sabes, todo ese tipo de cosas. Cuando empiezas, no piensas más que en una semana por delante, tratando de deshacerte de la resaca, preguntándote si puedes lavar la ropa en algún lugar. No son preguntas grandes, en absoluto.
Todos los que han estado involucrados o bajo la etiqueta Britpop parecen odiar realmente el término. ¿Ese también es tu caso?
Sí, creo. No creo que a nadie le guste que lo etiqueten. A todos nos gusta pensar que somos individuos gloriosos. Pero más que nada, es algo muy extraño porque se basa en la geografía. No se basa en una cuestión de estilo. No es como decir que tienes una banda de reggae o de heavy metal. Viviste en el mismo país en un momento determinado y realmente no significa mucho.
Y creo que uno de los problemas es que se convirtió en algo bastante nacionalista y bastante machista, bastante juvenil. Si piensas en el álbum debut de Suede como el primer disco de Britpop, está lleno de confusión sexual y lleno de ambigüedad. Y definitivamente no es en absoluto una especie de himno a Gran Bretaña.
Gran parte trata sobre cómo es crecer pobre en las grandes ciudades y cosas así. Así que verlo convertido en una especie de Union Jack ondeando como algo parecido a nadar en cerveza siempre fue un poco decepcionante para nosotros.
Pero obviamente esos eran días diferentes. ¿Echas de menos algo de esos años? Había como tres periódicos musicales importantes en Inglaterra y ahora son sólo páginas web digitales. Suede fue la portada de uno de ellos antes de que sacaran un álbum y el britpop empezó así. Había estas simplificaciones malas, pero tal vez extrañan algunos aspectos de ese período en términos de música y de industria musical.
Hay dos cosas que extraño. Uno es la centralidad de la música en la vida. Especialmente en Gran Bretaña, para los jóvenes, la música lo era todo. Cuando yo era niño, Bowie, Lou Reed, esos eran mis maestros.
Ahí fue donde aprendí sobre arte, moda, música, política, todo este tipo de cosas fascinantes. Y verlo desviado hacia el puro entretenimiento, como siento que es principalmente ahora, es bastante triste para mí. En aquel entonces, si eras de la clase trabajadora,la música y el deporte eran las salidas. Hoy en día, la industria musical, especialmente en Gran Bretaña, está en crisis. Tienes que tener padres ricos para hacerlo, ya sabes, porque no hay manera de obtener dinero de los discos ni nada por el estilo.
Así que se ha convertido en una actividad bastante elegante, lo cual me parece bastante triste. Solía ser realmente igualitario. Sólo tenías que ser bueno. Eso era todo lo que importaba.
Un chico de la clase trabajadora de hoy no tendría la oportunidad de formar una banda como Suede.
¿Cómo lo harías? Tendrías que tener un trabajo de tiempo completo sólo para sobrevivir. Las cosas son increíblemente caras. Desde el momento en que lanzamos los sencillos, recibíamos dinero y hacíamos todas estas cosas. Hoy en día no se entiende nada de eso. Es algo realmente triste y creo que es cierto para la mayoría de las formas de arte. Se trata cada vez menos de los creadores y cada vez más de los intermediarios.
¿Tienes planes de lanzar o grabar nuevo material de Suede?
Literalmente, unos 10 minutos antes de atender esta llamada, estaba escuchando la mezcla final del siguiente disco. Guau. Así que el siguiente disco ya está hecho. Ya está mezclado, sólo hay que masterizarlo.
¿Tienen una fecha de lanzamiento en mente?
Creo que probablemente será en otoño (primavera en el hemisferio Sur). Las compañías discográficas trabajan según sus propias fuerzas. Quiero decir, me gustaría sacarlo mañana.
Matt, cuéntanos algo sobre tu trabajo literario. Has publicado dos novelas. ¿De qué se tratan? ¿Piensas seguir siendo escritor?
Sí, me encanta. Me encanta. Una de las cosas de estar en la banda es que hay mucho tiempo por ahí. Hay muchas personas sentadas en habitaciones de hotel y hay muchos, ya sabes, aviones, autobuses y esas cosas. Básicamente, o te conviertes en escritor o te vuelves alcohólico. Creo que tienes dos opciones como músico. Y comencé a escribir cuando estábamos de gira. Así que escribí un par de novelas. La última es sobre niños actores en la época de Shakespeare (The Ghost Theatre)..
Pero, repito, lleva mucho tiempo. Y creo que es necesario tener un horario de bajista para que sea bastante fácil.
¿Has considerado las historias cortas? ¿También escribes cuentos?
No. Me gustan las novelas. Es como si quisiera desafiarme un poco a mí mismo. Todos los amigos de mi edad comenzaron a correr maratones y hacer cosas así. Estoy intentando el equivalente, el tipo de equivalente intelectual de correr un maratón. En lugar de eso, estoy escribiendo novelas.
Estaba leyendo sobre la historia de Suede y descubrí que Ricky Gervais alguna vez fue su manager. ¿Es eso cierto? ¿Siguen en contacto? ¿Siguen siendo amigos del chico? ¿Va a sus shows?
Sí, ha estado en conciertos y esas cosas. Él estaba trabajando en la Universidad de Londres y en cierto modo nos manejaba. Fue el tipo que envió nuestro demo al sello. También tenía su propia banda en ese momento. Lo he visto tocar harto. No fue por mucho tiempo y no éramos muy buenos en ese momento y él era un pésimo manager (risas). Pero él es realmente un tipo encantador y realmente igual de divertido en la vida real.