Tras el enojo del gremio artístico, el Gobierno retractó la decisión de prohibir la música en vivo y empaquetada en restaurantes.
El Plan Paso a Paso, diseñado para detener el avance de la pandemia de COVID-19, había sido modificado nuevamente. Esta vez, las medidas iban dirigidas a bares y restoranes al interior de comunas en Fase 1, 2 y 3, prohibiéndoles emitir música en vivo o envasada
La norma que iba a afectar a los sectores en cuarentena, transición y preparación, causó polémica en el rubro artístico y musical chileno, quienes mediante una declaración pública rechazaron «categóricamente las nuevas restricciones».
Recomendamos: Gobierno presentó el Plan Paso a Paso Laboral
De «prohibición» a «recomendación»
Julio Pertuze, subsecretario de Economía, aseguró a T13 AM que luego de conversaciones con los ministros de Economía y Cultura, en conjunto a los gremios previamente mencionados, se propuso corregir la restricción, transformándola en una recomendación.
🔴 IMPORTANTE
Tras conversar con distintos rubros y sectores, a través de los ministerios de Cultura y Economía, se llegó al acuerdo de dejar la prohibición de música en vivo y envasada en restaurantes, cafés y lugares similares, en Transición y Preparación, como recomendación.— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 13, 2021
«Hay un debate en la literatura científica si es que muchas veces el distanciamiento óptimo es un metro o dos metros. Si es que nosotros estamos a menos de un metro de distancia, como es lo que ocurre cuándo vamos a comer a un restorán, idealmente es que la música no esté muy alta para evitar que esa gatita de saliva no infecte a otra persona», aseguró Peturze.
La medida, según explicó el ministro, habría sido tomada para evitar que las personas «alcen la voz» debido a la «fuerte música de los colores».
Recomendamos: Listado actualizado: Averigua en qué etapa del Plan Paso a Paso estás
¿Qué será de los conciertos?
Peturze también se refirió a las nuevas medidas relacionadas a conciertos y sus respectivos aforo, asegurando que a partir de la Fase 2, se permitirán la realización de eventos musicales a las que puedan asistir una cantidad limitada de personas.
«A partir de la fase 2 se permitirán la realización de conciertos en los cuales las personas se sienten y usen mascarillas. En el paso 2 se podrán 20 personas; en la 3, 150; y en el 4, 300 personas», concluyó.