Noticias

Cataluña: Más de 50 detenidos 125 heridos dejan las violentas protestas

Continúan las protestas en Cataluña, luego de la condena de es líderes independentistas a hasta 13 años de prisión.

Tras las condenas dictadas el pasado lunes contra los líderes independentistas, miles de catalanes salieron a manifestar su descontento. Luego de que 40.000 personas salieran a protestar en las calles de Cataluña, se generaron una serie de altercados que dejaron alrededor de 70 policías heridos y más de 50 detenidos. La mitad de los detenidos fueron en Barcelona.

Es por esto que el presidente español, Pedro Sánchez, anunció reuniones con la oposición para evitar las escenas de guerrilla que se han vivido los últimos tres días en distintas ciudades de España.

Te puede interesar: Maduro aumenta el salario mínimo legal en un 375%

Basureros ardiendo, barricadas y encapuchados. Esas fueron las postales de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida. Uno de los casos más destacados de condena fue el de Oriol Junqueras, exvicepresidente regional, condenado a 13 años de cárcel. Además, se espera una gran huelga general para el próximo viernes.

El lunes alrededor de 10.000 personas bloquearon el aeropuerto de Barcelona, cancelando alrededor de 120 vuelos. Es por eso que muchos turistas han comenzado a sacarse fotos en los disturbios evidenciando la violenta situación que se está viviendo.

View this post on Instagram

"Imagínate ser un turista que ha ahorrado durante meses y estar hoy en BARCELONA :(". Lo tuiteaba el influencer Pelayo y lo tuiteaba ayer, en una de las jornadas más jodidas en la Ciudad Condal en particular y en España en general en los últimos años. Lo decía, probablemente, después de imaginarse a sí mismo en El Prat, cagándose en la puta por no poder llegar a tiempo al cóctel que tenía que sacar en stories haciendo como que se lo pasa bien para ganar un poco de dinero. Lo decía, probablemente, lamentándose al pensarse en Barcelona sin poder ir a la Barceloneta a echarse una foto al atardecer, o a alguna azotea desde la que se vea la Sagrada Familia. Poniéndose en lugar del otro, joder, haciendo un ejercicio de empatía, que os flipa sacarle punta a todo. Pero los turistas, que siempre pueden -podemos, porque todos lo somos- ser peores procedieron a darle una lección. Ayer corrían, en Twitter e Instagram, fotos y vídeos de turistas que aprovechaban el humo y el fuego, el caos y la rabia como decorado para sus stories. En uno de ellos una chica se acercaba a una hoguera y posaba con la cabeza ligeramente ladeada mientras un hombre, probablemente su pareja, le hacía un contraluz que seguramente estaba bastante guapo. En otra foto, un grupo de chavales posaba delante de otra fogata como si fueran una clica de traperos. El copy decía "vikings anti system" e iba acompañado de hastags como #housemusicdj #deephouse, #techno y #barcelona. La revolución será un buen decorado para Instagram o no será. Y los turistas haciéndose fotos ayer en Barcelona son un reflejo de en qué nos hemos convertido: en el niño Teo, ese de los libros infantiles que tenía el pelo rizado. Somos, allá donde vamos, como Teo, consumidores de experiencias vacías, simplificadas e inocentes: si él se iba al circo nosotros nos vamos a la Barcelona del "Tsunami Democràtic". Si él se iba al hospital, nosotros nos vamos a un voluntariado para hacernos stories con niños negros. Y nuestra vivencia de todas esas experiencias tiene en la mayoría de ocasiones, como los libros de Teo, mucha imagen y mucho color. Pero muy poco texto. @anarcoirisimon #vice #vicespain #SentenciaProces #tsunamidemocràtic

A post shared by VICE España (@vice_spain) on

Te puede interesar: 60 años de cárcel para el “Comandante Emilio” en México