Noticias

"El Cuento de la Criada": ¿En qué plataforma de Chile se puede ver la última temporada de la aclamada serie?

La serie feminista "El Cuento de la Criada" se convirtió en un ícono cultural. Estos son los detalles de su última temporada.

El Cuento de la Criada
Paramount Pictures

La serie basada en el libro de Margaret Atwood "El cuento de la Criada" ya estrenó su sexta temporada.

En Estados Unidos, la serie lanzó los dos primeros episodios de la nueva entrega este martes.

La buena noticia es que los fanáticos latinoamericanos ya pueden ver la más reciente temporada de la serie distópica a través de la plataforma Paranount+, donde ya se pueden ver los primeros episodios. 

Asimismo, en nuestro país, "El Cuento de la Criada" también está disponible en la plataforma DGO de la compañía Direct TV.

Cada miércoles se estrenarán dos nuevos capítulos hasta llegar al final de la temporada, que será el próximo 28 de mayo.

La sexta temporada de "El Cuento de la Criada"

Esta temporada en transmisión del exitoso programa es la última entrega de la serie.

La serie cuenta con las actuaciones de Elisabeth Moss, Yvonne Strahovski, Bradley Whitford, Max Minghella, Ann Dowd, O.T. Fagbenle, Samira Wiley, Madeline Brewer, Amanda Brugel, Sam Jaeger, Ever Carradine y Josh Charles.

Además, las sinopsis oficiales dicen: "El espíritu inquebrantable y la determinación de June la hacen volver a la lucha para acabar con Gilead. Luke y Moira se unen a la resistencia. Serena intenta reformar Gilead mientras el comandante Lawrence y Aunt Lydia consideran lo que han logrado y Nick enfrenta desafiantes pruebas de carácter".

"El Cuento de la Criada" ha recibido excelentes críticas durante su más reciente entrega. “Tomada por sus propios méritos, definitivamente hay interesantes perspectivas argumentales para la temporada final de The Handmaid’s Tale“, escribieron en el medio especializado Decider.

"El Cuento de la Criada" se convirtió en un referente feminista. Getty Images.
"El Cuento de la Criada" se convirtió en un referente feminista. Getty Images.

"Los espectadores hambrientos de justa indignación, tendrán un auténtico festín”, afirmaron en The Wrap.

A lo largo de su transmisión, desde el 2017, la serie ha arrasado y se ha convertido un ícono cultural feminista. Principalmente, en el contexto actual de Estados Unidos, pues la historia alude a temáticas como el fascismo, la misoginia y la violencia sexual. 


Contenido patrocinado