Noticias

Luego de hacer historia en los Oscar 2025: "Aún estoy aquí" y las virales reacciones por su triunfo

La cinta "Aún estoy aquí", sobre una familia en la dictadura militar brasileña, se convirtió en el primer Premio Oscar para Brasil.

Aún estoy aquí, brasileños celebrando su triunfo.
Getty Images

La película brasileña dirigida por Walter Salles, "Aún estoy aquí", es el primer Oscar para Brasil. El triunfo generó festejos en el país que no tardaron en hacerse virales en redes sociales. Incluso Lula da Silva se pronunció en su Twitter/X para felicitar a la producción.

En medio del Carnaval de Brasil, miles de personas se detuvieron para observar el anuncio y celebrar en las calles. Así lo demostraron los videos que se viralizaron luego de que Penélope Cruz diera a conocer la ganadora a Mejor Película Extranjera. Las publicaciones mostraban a multitudes reunidas en bares y en vías viendo la transmisión en vivo y festejando el galardón.

También se propagó un video de la cantante brasileña Daniela Mercury, quien detuvo una multitudinaria celebración del carnaval para anunciar la victoria de "Aún estoy aquí". Detrás de ella, uno de sus bailarines mostraba un cartel con la leyenda: "Dictadura Nunca Más".

Los políticos que celebraron el galardón a "Aún estoy aquí"

De igual forma, la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, quien fue secuestrada por la dictadura brasileña, escribió un emotivo mensaje de celebración en su cuenta de Twitter/X.  "El Oscar a la Mejor Película Internacional por "Aún estoy aquí" es un reconocimiento a la fuerza de la cultura brasileña. Un merecido homenaje a nuestro cine, al director Walter Salles, a las actrices Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, al actor Selton Mello y a todo el equipo de la película", escribió la exmandataria.

Asimismo, se refirió a la temática que toca la película y el caso de Rubens Paiva y su familia: "Nuestra emoción es aún mayor porque el premio celebra un trabajo que rinde homenaje a la civilización, a la humanidad y a los brasileños que sufrieron con la extinción de las libertades democráticas, luchando contra la dictadura militar. Es un orgullo saber que la historia de Rubens Paiva y su familia —especialmente la incansable búsqueda de la verdad y la justicia de Eunice Paiva— pudo ser contada gracias al trabajo de la Comisión Nacional de la Verdad, que creé durante mi gobierno para investigar los crímenes de la dictadura".

"Esta es una victoria histórica internacional, que honra a todos los que han fallecido. Así como a los que todavía están aquí, defendiendo la democracia y luchando contra el fascismo. Mi aplauso para todos los que hicieron posible esta película", finalizó Rouseff.

El actual Presidente brasileño, Lula da Silva, también festejó el Oscar. "Hoy es el día de sentir aún más orgullo de ser brasileño. Orgullo de nuestro cine, de nuestros artistas y, principalmente, de nuestra democracia", comunicó en sus redes sociales.

"Y a todos los involucrados en esta extraordinaria obra que mostró a Brasil y al mundo la importancia de la lucha contra el autoritarismo. ¡Felicitaciones! Viva el cine brasileño. Viva 'Aún estoy aquí'", finalizó.


Contenido patrocinado