
Recientemente, ocurrió la Semana de la Moda en París, donde se pudieron ver las nuevas tendencias de la próxima temporada y los looks de las diferentes celebridades que fueron invitadas. Este es uno de los tantos eventos que demuestran que la moda dejó de ser algo superficial y se convirtió en un arte con un fuerte impacto cultural.
No es necesario visitar las capitales de la moda para hablar sobre el tema, ya que es algo que, aunque no se quiera, es parte fundamental de nuestra cotidianidad.
Inaugurando una nueva sección, la periodista amante de la moda, Carolina Inostroza, más conocida como Kiki Proust, estuvo en Safari Rock & Pop para conversar sobre las diferentes tendencias de la moda, las semanas de la moda y la ropa de segunda mano.
La nueva panelista se refirió a las posibles nuevas tendencias que revelaron los looks en la pasada Semana de la Moda. "Vamos a ver más estampados, más color, más juego con las cosas. Por ejemplo, Chanel, que es una casa de moda muy clásica, se tiró unos looks bien atrevidos con mucha transparencia, colores rojo. Yo diría que vamos a ver mucho más maximalismo y mucho más atrevimiento en respuesta a lo que estábamos viendo antes", afirmó.
"Uno pensaría que los diseñadores de las casas de moda dictan lo que vamos a vestir nosotros, pero no es así. En verdad ellos contratan personas que son como cazadores de tendencias, ellos hacen estudios, viajan por todo el mundo, sacan fotos, hacen estudios de marketing. Ellos son los que dan un libro de manual de lo que se viene", aclaró.
La moda comunica
La periodista hizo hincapié en la importancia de respetar la identidad individual al momento de vestir. "Lo que pasa es que hay muchas tendencias y lo más importante es que tú, con tu propio estilo personal, puedas ir adoptando cosas", declaró.
"Se puso muy de moda el estampado cuadrillé. Entonces, si tú tienes un estilo más punki o te gusta mucho ese estampado y no lo habías visto antes en tiendas de retail, ahora es tu momento para poder comprarlo. Elevar tu propio estilo personal", ejemplificó Inostroza.

Contradiciendo las falsas creencias que reafirman la superficialidad de la moda, Kiki Proust profundizó en cómo la forma de vestir es algo político y cultural. "Mucha gente piensa que la moda es como algo muy "naif", muy tonto, que no tiene mayor importancia. Pero al final todos ocupamos ropa todos los días y la ropa comunica", dijo la periodista.
"Algunas primeras damas, para cuando asume el presidente, ocupan un traje que es un traje blanco, como sastrero. Eso viene inspirado en las sufragistas, cuando recién se estaba peleando por el voto de la mujer", contó.
Asimismo, habló sobre las dificultades de encontrar ropa de buena calidad sin pagar un costo tan elevado: "Antes uno podía recurrir muy fácilmente a las ferias, donde podías encontrar joyitas y era muy barato. La gente te podía vender un pantalón de marca a luca. Pero ahora el mercado de lujo de segunda mano ha crecido mucho y hay un problema muy grande, porque los precios se están disparando".
Actualmente, Kiki sube contenido sobre estilo en Instagram, YouTube y TikTok.