Noticias

"Herido, no lo niego": Los descargos de George Harris tras fracaso en Festival de Viña 2025

El comediante George Harris habló en sus redes sociales sobre su experiencia en Viña 2025 y el supuesto boicot en su contra.

George Harris A_UNO_1638374 web
agencia uno

Luego de su estrepitoso traspié en Viña 2025, el comediante venezolano George Harris se descargó en un live en sus redes sociales. En él insistió en un supuesto boicot en su contra por las pifias que recibió.

Según el humorista “los americanos sentirían repelús (repulsión) de los chilenos” y no van a querer ir al Festival de Viña en el futuro.

Harris dijo que a la organización del festival “les había encantado el material, les parecía fresco”. Además, le habrían asegurado hasta 6 mil venezolanos fueron a verle a él, y por eso “fuimos muy confiados”.

Pero Harris no sólo criticó al público, también a la prensa y a los comediantes que se han burlado de su situación. Y aseguró que volvió a EE.UU. “herido, no lo niego, herido, pero llegué a trabajar”.

En otro momento respondió a quienes lo categorizaron como ‘artista de nicho’, y se preguntó “¿qué somos los venezolanos para ti? ¿Escoria?”.

Sostuvo además que la rutina que intentó ejecutar esa noche era “una de las cosas más internacionales que he hecho (…) yo la había montado para una audiencia internacional” porque la transmisión del Festival de Viña está saliendo por Disney+ y por lo tanto “sale en todo el continente, no sólo en Chile”.

La Reacción de George Harris en el escenario

También recordó que cuando se subió al escenario y “empieza la pita (pifia), yo no estoy entendiendo nada. Ni siquiera he arrancado y comienza la pita”.

“Empiezo a caminar por el escenario" continuó George Harris. "Y me doy cuenta de que son sectores los que están pitando y comienza a sonar el aplauso de la gente. Se calma el aplauso, y sigue la pita, pita, pita. Era, muchachos, un sonido ensordecedor que ninguno puede concentrarse a hacer nada. Eso duró aproximadamente un minuto, dos minutos (…) y yo ahí decido confesarme, bueno ‘yo no vine a obligar a nadie que me escuche'”.

“Me dio pena, me dio vergüenza pero no por mi”, dijo. Y asumió que lo que dijo “quizás sonó soberbio, pero no era soberbia”.

“Sonó quizá soberbio, no tengo por qué pedir disculpas porque estaba siendo atacado de la peor manera”, agregó George Harris. “Yo no he visto ninguna rutina de alguien a quien piten apenas se sube al escenario”.

En su transmisión en vivo, estimó que en total estuvo 13 minutos en el escenario: “¿Tú crees que se puede desarrollar algo con eso?”.

Yo no estoy aquí para hacerme la víctima ni para llorar ni nada”, señaló. Pero sí dice que se arrepiente de haber ido al Festival pese a las advertencias. “Yo no hice caso, y lamento no haber oído a la gente que me decía ‘Te van a pitar, ‘no te van a dejar hacer el show'”.

Reclamos de Boicot

Según dijo en su live, cuando la gente se comenzó a reír con el segundo tercio de la rutina que logró efectuar, la pifia aumentó supuestamente porque esos sectores hostiles pensaron “no podemos permitir que este artista conecte con el público, porque si conecta se queda, ¿que se lleve la gaviota? jamás, sobre nuestro cadáver”.

“¿Hubo boicot o simplemente fue que el “monstruo” no dejó que el comediante terminara porque no conectó con el público?”, cuestionó. “Es un sentimiento muy terrible, sentí exactamente lo que sintió Chris Rock cuando Will Smith le pegó esa cachetada”, comparó, “y no una, sino tres veces”.

Asimismo, aseguró que tuvo motivos de seguridad por los cuales quiso salir del escenario: “yo no quería que por yo mantenerme terco, terminara ocurriendo una desgracia en el primer día del festival" dijo. "Vi como la gente comenzó a pelearse, entonces yo dije ‘bueno, no quiero que aquí alguien le de un mal golpe a otro y ocurra una desgracia, y la gente diga que fue mi culpa”.

George Harris insistió en su teoría de la xenofobia de las personas que le pifiaron en el Festival de Viña. "Qué saña tienen con una nacionalidad, que horror, me da pena por mis compatriotas, y repito, no estoy generalizando. El público y el pueblo chileno es un pueblo noble, querido, que me ha recibido con cariño" matizó.


Contenido patrocinado