Noticias

Anuncian mejoras en el transporte público en la región Metropolitana: ¿Cuáles son los beneficios?

Los habitantes de la región Metropolitana contarán con una serie de mejoras en el transporte público, como la extensión de pistas de buses.

región Metropolitana
Agencia Uno

Son miles los habitantes de la región Metropolitana que utilizan día a día el transporte público, ya sea con servicios como Metro de Santiago o servicios RED. Recientemente, se anunció que los usuarios de los buses eléctricos, se verán beneficiados durante los siguientes meses del 2025.

En concreto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció el denominado Plan Marzo, que permitirá una mejor movilidad en la capital chilena. Este plan contempla la extensión de pistas para buses, además de 50 nuevos puntos de monitoreo en la región Metropolitana.

¿Qué comunas se verán beneficiadas con las medidas del Plan Marzo?

De acuerdo a lo revelado por las autoridades, se crearán 36 kilómetros extra de pistas exclusivas para buses RED. A eso se suman puntos de monitoreo ubicados en las comunas de El Bosque, Independencia, Recoleta y San Bernardo.

“Los nuevos kilómetros de vías priorizadas permitirán seguir reduciendo los tiempos de viaje, principalmente en comunas como Quilicura, Puente Alto y Providencia. De hecho, esta medida aumenta la velocidad de los buses en hasta un 30%, lo que es un gran incentivo en nuestro compromiso promover el uso del transporte público", explicó el jefe de cartera.

Y a la vez, agregó lo eficaces que son los buses presentes en la capital. "Hoy, un bus mueve la misma cantidad de personas que 60 autos, muchos de los cuales se desplazan solo con el conductor. Por eso, para el ministerio es muy relevante continuar y fortalecer este tipo de estas medidas que tienen como propósito mejorar la calidad de nuestro sistema”, aseguró Juan Carlos Muñoz.

"Desde el Directorio de Transporte Público hemos invertido en mejorar la infraestructura para los buses de Red que nos permite tener hoy más de 480 kilómetros, equivalente casi a la distancia entre Santiago y Concepción", agregó Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano.


Contenido patrocinado