Noticias

Mel Gibson revela detalles sobre la secuela de La Pasión de Cristo: “Es un viaje de ácido”

Uno de los actores más importantes para el mundo de la actuación ha revelado detalles sobre una de sus más famosas producciones.

Mel Gibson
GettyImages

Mel Gibson ha dado una actualización sobre su muy retrasada secuela del éxito de taquilla bíblica de 2004 La Pasión de Cristo. Hablando en el podcast de Joe Rogan, dijo que la producción de la película, que ha estado en desarrollo desde al menos 2016, podría comenzar en 2026.

El año pasado se reveló que Gibson había estado buscando lugares de rodaje en Europa, y según se informa recorrió Malta antes de visitar varias ciudades antiguas en la región de Puglia, en el sur de Italia.

La secuela de La Pasión de Cristo según Mel Gibson

Revelando detalles sobre la grabación: “Espero que el próximo año en algún momento. Hay mucho que se requiere porque es un viaje de ácido”, dijo, y agregó que “nunca había leído nada como” el guión, que Gibson ha estado escribiendo junto con Randall Wallace.

Continuando con esta idea en la conversación con Rogan reveló: “Mi hermano, Randall y yo nos reunimos para esto. Así que hay algunas buenas cabezas unidas, pero hay algunas cosas locas”, dijo. “Y creo que para contar la historia correctamente, realmente tienes que comenzar con la caída de los ángeles, lo que significa estar en otro lugar, estás en otro reino. Necesitas ir al infierno”, finalizó sus palabras.

En una entrevista de 2022 con el National Catholic Register, Gibson dijo que Resurrección (nombre de la nueva cinta), no era “una narrativa lineal”, y agregó que “hay que yuxtaponer el evento central que estoy tratando de contar con todo lo demás que lo rodea en el futuro, en el pasado y en otros ámbitos, y eso es como sacar un poco de ciencia ficción”.

Mel Gibson
Mel Gibson en el set de grabación de La Pasión de Cristo. Foto: GettyImages.

La Pasión de Cristo, la versión de Gibson de los últimos días de Jesús en la tierra hasta su crucifixión, se convirtió en la película independiente más taquillera de todos los tiempos con una recaudación mundial de casi 612 millones de dólares. La cinta fue considerada antisemita debido a su implicación de que los líderes judíos eran los culpables de la muerte de Jesús.


Contenido patrocinado