
El anuncio de Gabriel Boric en la Cuenta Pública sobre la llegada del Metro de Santiago hasta el aeropuerto traspasó fronteras. Recientemente, una ciudadana peruana utilizó sus redes sociales para hablar del transporte público chileno, enfatizando que el de su país "hace perder horas de vida".
El anuncio del Gobierno fue claro: Pretende ser uno de los más avanzados de Latinoamérica. "La futura llegada del metro al Aeropuerto de Santiago, desde la estación Huelen de la Línea 7. Así, en tan solo 7 minutos, una persona va a poder conectar desde Cerro Navia hasta el terminal aéreo por vía subterránea", se reveló en la ocasión.
La noticia llegó a los oídos de la ciudadana peruana, quien decidió exponer la situación ante los usuarios de la red social TikTok.
Ciudadana peruana enaltece nuevos proyectos de Metro de Santiago
La joven conocida en redes sociales con el usuario @comunicadorafavorita realizó un descargo a través de la plataforma digital. "El vecino país de Chile liderado por el presidente de izquierda Gabriel Boric anuncia que se extenderán las líneas del metro. Y la verdad es que todos sabemos que Chile siendo un país vecino, está avanzado 50 años por no decir más. Y sigue avanzando", comenzó diciendo en un video que acumula más de 31 mil likes con miles de comentarios.
Para complementar su punto, comparó el sistema de transportes disponibles en el país vecino. "En el Perú las autoridades te compran trenes chatarras que desechan en otros países, haciéndolo pasar por donaciones que generan un gasto innecesario, un gasto que se debe seguir invirtiendo en construir más líneas más estaciones del metro de Lima", aseguró.
@comunicadorafavorita Noticia 02/06/25 #tiktokinforma #noticiasperu #metropolitano #metrodelima #gabrielboric #rafaellopezaliaga #dinaboluarte #aeropuerto #congresodelperu ♬ Manifestation - Perfect, so dystopian
Por último, expresa su malestar ante la calidad de servicios del territorio vecino. "Nosotros todos los días tenemos que perder cuatro horas de nuestra vida estancados en el tráfico, porque no tenemos hasta hoy un transporte público decente", concluye.