
Millones de chilenos se verán beneficiados con una nueva medida que se implementará en Metro de Santiago. Recientemente, la empresa, el Ministerio de Seguridad Pública y Ministerio de Transportes anunciaron la prohibición del ingreso de carros y bultos voluminosos a las estaciones.
Esta es solo una de las medidas que se adoptarán para evitar que se expanda el comercio ilegal. A la vez, protegerán a los ascensores, escaleras mecánicas y accesos de emergencia.
La prohibición comenzará a regir durante las siguientes semanas, y se fomentará a través de campañas informativas, señalética y capacitación al personal de Metro de Santiago.
Las nuevas medidas de Metro de Santiago
De acuerdo a lo revelado por el gerente general de Metro, Felipe Bravo, con estas propuestas se mejorará la experiencia de los usuarios. "La medida responde a criterios de seguridad, prevención de daños en la infraestructura y combate contra el comercio ilegal, con el fin de garantizar un entorno seguro y eficiente para todos los usuarios", anuncia.
Es así como detalla la manera en la que los elementos que se prohibirán afectan la experiencia de los usuarios. "Carros, las llamadas 'yeguas' y bultos voluminosos no solo dificultan la circulación en andenes, estaciones y vagones. También obstruyen rutas de evacuación en caso de emergencia, provocan daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes, y deterioran nuestra infraestructura, encareciendo su mantenimiento", aclaró.

"En la misma línea, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero explicó: "Estamos abordando el comercio ilegal dentro y fuera de las estaciones, y aprovechando al máximo las cámaras de seguridad para identificar y detener a quienes tienen órdenes pendientes. Queremos un Metro más seguro para todos, un esfuerzo conjunto por la tranquilidad de las personas".
"Este es un fenómeno social que requiere un abordaje integral. No se trata solo de una actividad informal, sino de redes delictuales que deterioran la experiencia de viaje y ponen en riesgo evacuaciones y la infraestructura”, agregó el Presidente de Metro, Guillermo Muñoz.