Noticias

"Ley del vaso de agua": ¿De qué trata el nuevo proyecto legislativo que avanza firme en el Congreso?

La iniciativa "Ley del vaso de agua" está avanzando de firmemente en el Congreso. Esto es lo que se sabe del proyecto.

Ley del vaso de agua Getty
Getty images

La Comisión de Salud del Senado despacho a la Sala el nuevo proyecto de la "Ley del vaso de agua". Esta iniciativa busca frenar el alarmante aumento del sobrepeso y la obesidad en el país.

Impulsada como parte de la agenda "pro saludable", la iniciativa fue respaldada por los parlamentarios Ximena Órdenes, Paulina Núñez, Juan Luis Castro, Sergio Gahona y Alejandro Kusanovic.

El proyecto "Ley del vaso de agua" responde al deficiente consumo de agua potable en Chile. Esto porque la entidad sanitaria advirtió que estas cifras están muy por debajo de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere entre seis y ocho vasos al día.

Durante la sesión del 22 de abril, la iniciativa se aprobó en general y en particular. En la Sala se expuso la experiencia de otros países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Francia con legislaciones similares.

Foto referencia. Getty Images.
Foto referencial. Getty Images.

¿En qué consiste el proyecto de "Ley del vaso de agua"?

La posible ley exigirá a los establecimientos que vendan comida, específicamente a los restaurantes, entregar agua potable a sus clientes de manera completamente gratuita. Con la finalidad de promover su consumo entre los chilenos.

Además, con la "Ley del vaso de agua", la Comisión de Salud propone modificar el código sanitario y establece que "los locales destinados a la venta de alimentos para su consumo dentro del establecimiento, deberán proporcionar a sus clientes, sin previo requerimiento, agua potable en cantidad suficiente. La entrega de agua deberá ser gratuita y complementaria a la oferta del establecimiento".

Foto referencial. Getty Images.
Foto referencial. Getty Images.

Desde la Comisión, se valoró el avance del proyecto. Y se argumentó que podría ayudar a un cambio cultural necesario para mejorar los hábitos alimenticios de la población, incentivar un acceso equitativo al consumo de agua.

También, se mencionó que este proyecto, además de fomentar el consumo de agua en restaurantes, podría ayudar a diminuir el consumo de alcohol.

Tras su aprobación en la comisión, el proyecto se discutirá en la Sala del Senado para determinar si comenzará a regir en los restaurantes chilenos.


Contenido patrocinado