
Durante la tarde de este jueves 6 de marzo, diferentes sectores del norte de nuestro país percibieron un fuerte sismo de 6.1 de magnitud. El temblor se registró a las 13:21 horas en la región de Antofagasta.
El sismo se percibió en un total de tres regiones. Estas son: la región de Antofagasta, región de Tarapacá y región de Atacama.
De acuerdo a lo revelado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro se produjo a 44.42 kilómetros al este de Baquedano, sector de la región de Antofagasta.
PRELIMINAR Hora Local: 2025/03/06 13:21:37, mag: 6.1, Lat: -23.41, Lon: -69.42, Prof: 130.0, Loc: 44.42 km al E de Baquedano
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) March 6, 2025
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) otorgó además detalles respecto a la intensidad del movimiento telúrico en la escala mercalli. Es así como se determinó que para la ciudad de Iquique, Copiapó y Tierra Amarilla, quedó en la categoría III. Por otra parte, en San Pedro de Atacama y Tal Tal se clasificó como IV.
A eso hay que sumar que en Mejillones pasó a la categoría V. Mientras que en las ciudades de Antofagasta, Calama, pasó a categoría VI.
Cabe destacar, que desde Senapred reportaron que no hay registro de personas heridas o infraestructuras dañadas tras el temblor. Por otra parte, se descartó la posibilidad de un tsunami, ante la información proporcionada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
"#SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", se detalló a través de redes sociales.
#SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info en https://t.co/YhQ57sDB4t
— SENAPRED (@Senapred) March 6, 2025
De momento, no se han registrado más sismos o réplicas en el sector.
Noticia en desarrollo***