
El inicio del último gobierno de Gabriel Boric trajo una serie de novedades, entre ellas, en el transporte público. Recientemente, se dieron a conocer nuevos detalles respecto al proyecto ferroviario que conectará a Santiago con Valparaíso.
Es así como durante la celebración de los tres años del gobierno, se dieron a conocer avances del proyecto que contempla un total de 172 kilómetros y tendrá detenciones en al menos nueve comunas. Recordemos que el proyecto contempla las estaciones El Salto (Valparaíso), Quillota, Limache, Villa Alemana, La Calera, Llay Llay, Tiltil, Batuco y Quinta Normal.

De acuerdo a lo revelado, el proyecto tendrá una inversión de más de $15.270 millones de pesos chilenos para un estudio. Este dinero está contemplado para evaluar las obras del ferrocarril, las condiciones técnicas y económicas y también la frecuencia que tendrán los trenes entre Santiago y Valparaíso.
¿Cuándo se inaugurará el tren que conectará a Santiago con Valparaíso?
De acuerdo a lo revelado por el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, los planes iniciales esperan que el ferrocarril comience a operar en 2030. "La perspectiva de este proyecto es tener los primeros trenes andando finalmente en el año 2030. Eso ha sido lo que ha señalado el Presidente Gabriel Boric, y para eso seguimos trabajando", aseguró la autoridad.
Por otra parte, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza Castillo, reveló que se analizarán diferentes aspectos propuestas. “Evidentemente aquí tiene un componente muy fuerte en el ámbito de los sistemas ferroviarios. De los sistemas de seguridad, de señalización, de electrificación, de sistemas de comunicaciones, que tiene que ver con la seguridad ferroviaria propiamente tal. Y también con aspectos constructivos, aspectos ambientales, aspectos territoriales y también lo que tiene que ver con la sostenibilidad financiera de los consorcios van a estar participando”, dijo.