El pasado lunes 6 de enero se dieron a conocer los resultados oficiales de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que determina los puntajes de miles de estudiantes que desean ingresar a la educación superior.
En su última versión, cerca de 300 mil personas rindieron la prueba del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). Con un total de 1.942 puntajes nacionales, destacan algunos sectores del territorio nacional, por mantener un mejor rendimiento.
Recientemente, se revelaron los colegios que obtuvieron los mejores resultados, de ellos, el que lideró se encuentra en la comuna de Chiguayante. Además, destacan establecimientos de Vitacura, Constitución y Providencia. Aquello marca una tendencia de las regiones que obtuvieron los mejores desempeños.
¿Cuáles son las regiones que tuvieron mejor desempeño en la PAES 2024?
De acuerdo a los datos revelados por el Demre, y recogidos por ADN, la región que obtuvo el mejor promedio de puntajes es la Metropolitana con 625,9 puntos. En segundo lugar, aparece la región de Magallanes con un promedio de 608,7 puntos. Por otra parte, destaca la región del Biobío con un total de 607,4 puntos.
En el cuarto lugar, aparece una de las regiones más aisladas de Chile, es decir, la de Aysén, que obtuvo 606,8 puntos en promedio. El quinto lugar lo ocupa la región del Liberador Bernardo O'Higgins, con un ponderado de 606, 4 puntos. Por otra parte, la región que obtuvo el promedio más bajo es la de Atacama, que consiguió un promedio de 598 puntos.
Los expertos señalan que la diferencia de puntajes entre diferentes regiones tiene que ver con motivos multifactoriales como la escasa preparación de profesores y deserción escolar. "La PAES es un instrumento que tiene que estabilizarse aún, tiene pocas versiones, pero si uno mira el histórico, con las pruebas anteriores PAA, PSU, siempre hay un sesgo de disminución en regiones”, explicó Marcelo Arancibia, académico de la Universidad Austral.