
Alejandro Barros de la Cruz, conocido como Buffy es geógrafo, comunicador, aventurero y divulgador especializado en geopolítica e historia de la exploración.
Actualmente se dedica plenamente a las comunicaciones, es panelista permanente del podcast "Tomás va a morir". Además, es presentador del programa de viajes "Entre paisajes" y conduce el proyecto "Entre los archivos".
En conversación con Safari Rock And Pop, nos habló sobre los detalles de su libro “Entre los archivos: de la geopolítica a TikTok”.
Los detalles del libro “Entre los archivos: de la geopolítica a TikTok”
Alejando comentó sobre cual es el enfoque de su libro. "Son anécdotas interesantes de historia y geopolítica, y eso viene porque mi especialidad dentro de mi carrera es efectivamente los conflictos armados y la historia política-militar del mundo", detalló.
Asimismo, también relató la razón de la que porque decidió realizar este proyecto. "Se me ocurrió hacer este libro porque hace un tiempo yo transformé mi podcast en capítulos de media hora sobre teoría de las ciencias políticas, y nos mudamos a TikTok y empezamos a hacer cápsulas entretenidas con anécdotas históricas. Hay de toda índole, pero la gran mayoría siempre enfocamos que sea algún dato muy interesante, poco conocido en la historia", explicó el comunicador.
Además, comentó cuál fue con la idea que partió este libro. "La primera que escribí, porque de ahí nació la idea, que fue siempre como mi anécdota estándar. Es la historia del chancho de Tirpitz o el Tirpitz Peak, que es el único chancho condecorado héroe de guerra durante la Primera Guerra Mundial", señaló.
Sin embargo, reveló que no es el único libro que ha escrito, si no que tiene otros que están en proceso. "Tengo dos libros a medio escribir, hace muchos años que empezaron antes y los abandoné. El primero era sobre navegación, sobre las técnicas matemáticas para usar mapas, brújula, yo soy geógrafo. El segundo era sobre teoría de las ciencias políticas. Y esa era como la primera versión dentro de los archivos. Tengo como como 50 páginas escritas. Y algún día llegar a las 200 páginas para poder transformarlo en un libro", afirmó.
Finalmente, contó los detalles de lo que hace su libro diferente a otros que puedes encontrar en librerías. "'Entre los archivos' es un libro con 50 anécdotas muy interesantes, casi todas relacionadas al mundo de la geopolítica, los conflictos armados, son más bien como del tono lúdico. Y la gracia que tiene, como yo lo vendo, es que es un libro que no es necesario leerlo. Este es un libro que cada capítulo es completamente independiente. Puedes leerlo de atrás para adelante, puedes leer dos capítulos, puedes guardarlos seis meses o dos años, volver a retomar", concluyo Barros.