Noticias

Tren Santiago - Concepción inicia sus estudios: Estos son los beneficios que se lograrán

El Gobierno reveló que comenzaron con estudios para ver la factibilidad del tren que conectará la capital con Concepción.

Santiago
Gobierno de Chile

Durante la jornada de este lunes 23 de junio se dio a conocer que comenzaron los estudios referentes al tren Santiago - Concepción. Este servicio ferroviario, pretende una mejor conexión entre la capital y la región de Biobío, y funcionará para pasajeros y carga.

En concreto, los estudios que se desarrollarán tienen que ver con una parte del proyecto denominada “Acceso Norte Ferroviario a Concepción”. Este permitiría una mejor eficiencia logística del transporte de carga. "La nueva vía busca solucionar este cuello de botella con un acceso directo por el norte de la ciudad", afirman desde el Gobierno.

Los estudios del proyecto ferroviario tendrán un costo de $1.260 millones de pesos.

¿Cuáles son los beneficios del tren Santiago - Concepción?

De acuerdo a lo detallado por el Gobierno, el nuevo tren de pasajeros y de carga que conectará la capital con Concepción, permitirá continuar con el plan Trenes para Chile.

"Nos propusimos reactivar la red ferroviaria del país con el Plan Trenes para Chile. Hoy damos un paso importante con este estudio para avanzar hacia una conexión directa en tren entre Santiago y Concepción. Esto no solo permitirá reducir los tiempos de viaje, sino que también impulsará el desarrollo del sur y su competitividad logística", sostuvo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Cabe destacar, que la región del Biobío es clave para nuestro país, porque cuenta con un sistema de puertos importante, que fomenta las exportaciones.

"Este proyecto podrá ofrecer acceso directo a varios de estos puertos, beneficiando potencialmente tanto a los productos provenientes del valle central (Región del Maule y Ñuble, por ejemplo) como a aquellos de la zona sur", se detalla en el sitio web del gobierno.


Contenido patrocinado