Noticias

“No quiero ver la versión de otra persona”: El director de "Cómo entrenar a tu dragón" reveló los cambios del remake

El director del remake habló sobre cómo fue el paso de la animación al live-action y expresó su deseo de darle vida a este proyecto.

Cómo entrenar a tu Dragón
@UniversalMX

Ante el estreno del remake de "Cómo entrenar a tu dragón", el director Dean DeBlois comentó cómo inició este proyecto y qué cambios trae esta nueva versión de la película animada.

El cineasta, conocido por dirigir la franquicia original, nunca había trabajado en una cinta de acción real, solo animación. Sin embargo, sentía un fuerte sentido de protección por su obra. "No quiero ver la versión de otro", afirmó.

En 2010, junto a Chris Sanders, coescribió y codirigió la aclamada película animada "Cómo entrenar a tu dragón", que daría inicio a una trilogía.

Cómo entrenar a tu Dragón
@UniversalMX

"Si van a hacerlo, por favor considérenme como guionista y director”, pidió al estudio. Y agregó: “Conozco a estos personajes. Así que prometo que trasladaremos eso intacto a este nuevo medio, y luego lo expandiremos donde sea necesario. Encontraremos innumerables maneras de dar más profundidad a los personajes, pero siempre con la magia y la emoción intactas”.

El director de la película explica como fue realizar el live-action

Al llevar "Cómo entrenar a tu dragón" al live-action, DeBlois sabía que debía rendir homenaje a la versión original. Aunque entendía que debía reproducir varios momentos icónicos plano por plano, también se dio espacio para expandir el mundo a través de la narrativa.

La película es protagonizada por Mason Thames en el papel de Hipo, el joven vikingo cuta aldea es atacada por dragones y que termina forjando una amistad con ellos. Juntos emprenden el vuelo y se convierten en grandes amigos, pero este lazo perturba a su comunidad y abre un mundo de posibilidades tanto para los vikingos como para los dragones.

En una entrevista con Variety, Dean comentó: “Esta versión nos permitió matizar un poco más las actuaciones. Pensé que la relación padre-hijo se beneficiaría de conocer más a fondo la difícil situación de Estoico, viéndolo como una especie de político que intenta mantener unido y motivado a su grupo".

Sobre el proceso creativo, el director también reveló que hubo escenas que terminaron siendo eliminadas. “Filmamos varias escenas que luego decidimos cortar. Una fue después del ‘vuelo de prueba’, cuando Hipo y Chimuelo descansan y unos pequeños dragones intentan robarles el pescado. Aunque era linda, ralentizaba el ritmo y repetía información. Otra mostraba a Astrid casi descubriendo a Hipo escondiendo a Chimuelo en la herrería. También era graciosa, pero no aportaba mucho y bajaba el ritmo. Ambas estarán como contenido adicional en la versión doméstica”, señaló.


Contenido patrocinado