
Metro de Santiago implementará una nueva normativas que prohibirá el ingreso de ciertos elementos a las estaciones. La entidad anunció esta medida hace unos días, pero este viernes detalló las condiciones específicas.
A partir del próximo 16 de junio, se prohibirá el ingreso de carros de supermercado y yeguas de carga a las dependencias del metro.
El objetivo de esta medida es frenar el comercio ambulante que se instala en los pasillos, andenes e incluso al interior de los trenes, especialmente durante las horas de mayor afluencia. De esta forma, se busca mejorar la seguridad y fluidez del viaje para todos los pasajeros.
Estos son los elementos que serán prohibidos en el Metro de Santiago
Según Carlos Melo, gerente de Planificación y clientes de Metro, estará prohibido: "Circular en el interior de la red de metro con carros de carga, yeguas o bultos de gran tamaño.
Además, añadió, "Este tipo de dispositivos generan condiciones inseguras para nuestros pasajeros, bloquean los pasillos, generan daños en nuestra infraestructura, sobre todo en el transporte vertical, en los ascensores, en las escaleras mecánicas, y por la tanto son absolutamente incompatibles con un viaje seguro".
Desde este lunes 16 de junio 🚫 no estará permitido el ingreso de carros de supermercado ni tipo yegua a la red 🚇
La medida busca prevenir riesgos y enfrentar el comercio ilegal. pic.twitter.com/VwkJJrcwkP
— Metro de Santiago - #50Años (@metrodesantiago) June 12, 2025
Asimismo, se anunció que se realizarán fiscalizaciones en toda la red, aunque el foco estará puesto en 36 estaciones, especialmente aquellas con mayor afluencia de pasajeros, puntos de combinación y sectores donde el comercio informal es más recurrente.
“Nuestro personal de seguridad va a realizar seguimientos, ocupando nuestras diferentes tecnologías a estas personas, para interceptarlas e invitarlas a salir de la estación. Ese es el procedimiento que esperamos aplicar", sostuvo Carlos Melo.

También se dispondrán de funcionarios en los accesos de las estaciones, con el fin de detectar este tipo de prácticas antes del ingreso.
Los elementos que quedan excluidos de esta normativa son:
-
Coches de bebés
-
Sillas de ruedas
-
Dispositivos de apoyo para personas con movilidad reducida
También seguirán permitidos bolsos, maletas y mochilas, siempre que no interfieran con el normal funcionamiento del servicio.