
Este domingo se realizaron las elecciones primarias presidenciales en donde el sufragio era de manera voluntaria , las cuales contó con 1.293.481 de votos emitidos. En esta participaban solamente Unidad Por Chile, donde la candidata electa para representar este pacto fue Jeannette Jara con un 60.57% de todos los votos.
En conversación con Safari Rock & Pop, el Cristián Bellolio académico, filósofo, abogado y politólogo chileno habló sobre el panorama que puede haber para las próximas elecciones presidenciales.
Primeramente, comento sobre si se sabía que Jara iba ser la ganadora de estas primarias. "Sabíamos hace un rato que iba a ganar Jara, no conocíamos la diferencia", declaró el analista.
Cristóbal Bellolio comentó cómo se ve el panorama para las próximas elecciones
Asimismo, explicó cuales fueron los punto por los cuales la exministra del trabajo fue electa. "Empezamos a racionalizar algunas cosas que hoy día nos parecen obvias. Jara hizo tres cosas muy bien. Primero, creo que ella se descomunizó, o sea, ayer no ganó la candidata del Partido Comunista. Ayer ganó una candidata que descafeinó, por así decirlo, su militancia. En segundo lugar, creo que ella también sacó la discusión de lo programático y la llevó a lo sociocultural. Y en tercer lugar, los logros de este gobierno están asociados a la agenda laboral, 40 horas, 500 lucas, el salario mínimo, reforma previsional", detalló el académico.
De igual manera, reflexionó sobre cuál pudo ser la razón por la cual Carolina Tohá no logró los votos que se esperaban. "He llegado a la conclusión, de no sé qué tanto se podía hacer en la campaña para revertir una cuestión más bien estructural. Se demoraron mucho en darse cuenta que el rival no era el Frente Amplio, no había que agarrarse con ellos, sino que el rival era Jeannette Jara", detalló Bellolio.
Además, se planteo de si esta es una panorama sobre lo que puede pasar en las próximas elecciones, en comparación con procesos anteriores. "El primero es que todos ellos eran con un escenario que a fin de año había voto voluntario. Por lo tanto, los que tú llevabas en junio, era más o menos el mismo caudal que después iba a votar fin de año. Hoy día hay un 40% que metimos obligados a esta fiesta de la democracia, que no querían participar, y por lo tanto, hay que mirar mucho a ese grupo".
Finalizó con un reflexión sobre que significa el resultados de estas elecciones. "Lo que finalmente lo que va a ocurrir, es que el triunfo de Jara, en vez de darle a Matthei todo este espacio para moverse con comodidad, lo que hizo es consolidar una dinámica de polos".