Noticias

El chileno que ganó el Campeonato Latinoamericano de Magia: Pasó de ser abogado a mago

Arturo Fuenzalida comentó sobre su carrera como mago que lo llevó a clasificar al mundial que se realizará en Italia.

Magia
GettyImages

Arturo Fuenzalida obtuvo el primer lugar en la categoría de magia de cerca en el Campeonato Latinoamericano de Magia que fue realizó en Cali. Este evento juntó a más de 100 personas.

Esta victoria le permitió poder clasificar al mundial organizado por la Federación internacional de Sociedades Mágicas que se desarrollará en julio en Italia.

El chileno habló sobre su aventura de tener la magia como un hobby a tiempo completo en conversación con Safari Rock & Pop.

Arturo Fuenzalida comenta como paso de ser abogado a mago

El mago comentó cómo comenzó a introducirse al mundo de la magia: "La verdad, la relación que tengo con ella, como que partió de los trece años. Aprendiendo por YouTube de manera autodidacta. Estudiando en la Escuela de Mago Larraín".

Además, explicó cómo llevo a dedicarse a la magia a tiempo completo "dejé de trabajar en un estudio abogado que llevaba cinco años  En verdad no me estaba dando para hacer este gran proyecto que era ir al latinoamericano primero y eventualmente clasificar al mundial, que fue lo que terminó por pasar en Colombia en febrero de este año.".

Aunque, hubo un tiempo donde dudó que pudiera dedicarse completamente a ello. "En un momento pensé que mi carrera como mago había muerto, porque me puse a trabajar de abogado y en ese momento estaba la pandemia. Cuando comenzó el Covid venía de Francia con todas los nuevos bolones mágicos, pero empezó el Covid y perjudico todos los proyectos."

Por otra parte, se refirió sobre su experiencia que tuvo en el campeonato en donde obtuvo el primer lugar. "En el fondo van como los mejores. Es como el deporte, que van los mejores representantes de cada país al latinoamericano. Y finalmente el mejor representante del latinoamericano va al mundial." El chileno describió cómo se lleva a cabo la categoría en la que él participa, que es magia de cerca: "Actúo como en una mesita, te filman las manos de bien cerquita y es para un público bien grande". 

También se sinceró sobre como ha ido costeando esta carrera para poder participar en estos campeonatos. "Trabajo con un equipo, en donde tengo que comprar los materiales, que es un montón de dinero y cada vez se gasta más". Pese al gasto que se realiza para esta actividad, el mago chileno confesó que "sí se puede vivir de la magia".


Contenido patrocinado