Noticias

Restricción Vehicular en Santiago: ¿Qué autos y motos no pueden circular este martes 13 de mayo?

Infórmate sobre la Restricción Vehicular en Santiago y cuáles vehículos no pueden circular este 12 de mayo.

Restricción vehicular 12 mayo A_UNO_1572981 web
Agencia Uno

La Restricción Vehicular volvió a Santiago, durante este mes de mayo, y este martes continúa la medida, hasta que termine el mes de agosto.

La medida se aplica actualmente en 32 comunas de la Provincia de Santiago y San Bernardo (Provincia del Maipo) y Puente Alto (Provincia Cordillera).

El horario en el que se restringe el uso de algunos vehículos es entre las 7:30 y 21:00 horas.

Conoce a continuación cómo funciona la medida hoy con los autos que no deben circular o arriesgan una gran multa.

¿Qué autos tienen restricción vehicular este martes 13 de mayo?

Autos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: Respecto a estos vehículos, si terminan en 8 - 9 tienen restricción vehicular.

Restricción Vehicular (1)

Motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010: Restricción para las que finalizan en 8 - 9.

Restricción Vehicular (4)
Foto: MTT

Motocicletas con sello verde inscritas antes del 2002: Las que finalicen en 6 - 7 - 8 -  9 no podrán andar por las calles.

Restricción Vehicular (3)
Foto: MTT

Vehículos sin sello verde (automóviles, station wagons y motocicletas anteriores a 2002): Son los que tienen patentes terminadas en los números 6 - 7 - 8 - 9.

Foto: MTT

Vehículos de carga y transporte de pasajeros sin sello verde: Si terminan en 6 - 7 - 8 - 9 no podrán circular por Región Metropolitana.

Restricción Vehicular (6)
Foto: MTT

Buses privados y rurales sin sello verde: Los vehículos de este estilo que terminen en 6 - 7 - 8 - 9 tendrán restricción vehicular.

¿Qué pasa si no cumplo con la medida?

La medida creada a propósito del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente, sostiene que ante faltas, las personas se arriesgan a multas.

En caso de no cumplir con la restricción, los ciudadanos se enfrentan a multas multas de entre 1 y 1,5 UTM, vale decir, entre $68.648 y $102.972.

Cabe destacar que la medida cuenta con algunas excepciones en donde no se aplica la multa. Por ejemplo, pueden circular vehículos del transporte público, de emergencia, para personas con discapacidad, de salud, eléctricos e híbridos, escolares, con patente diplomática, de basura de carga con Permiso Especial y los autos que ingresen desde fuera de Santiago.


Contenido patrocinado