
No es ninguna sorpresa que Los Bunkers son fanáticos de The Beatles. El hecho de que ahora comparen sus inicios con el de la banda británica sin duda es motivo de orgullo.
La banda penquista se ha consagrado como una de las más importantes a nivel nacional, entregando grandes himnos a la música chilena y marcando hitos, reuniendo a más de cien mil personas en el Estadio Nacional.
No todo fue fácil para Los Bunkers, pues en sus inicios, solo lograban reunir a un público de 50 personas. Un cuarto de siglo después, la historia es muy diferente.
De 50 personas a 100 mil almas: El triunfo de Los Bunkers
Los Bunkers, el nuevo libro de Marcelo Aldunate, revive experiencias del fundador de Rock & Pop y la banda responsable de éxitos como Bailando Solo y Pobre Corazón.
"Esta historia comienza en un pequeño antro en Bellavista, con poco más de cincuenta personas en el público, y culmina en el Estadio Nacional, con cien mil almas reunidas en un fin de semana histórico para la música chilena", es la reflexión de la contraportada del escrito.
A lo largo del relato, Marcelo Aldunate ahonda en la similitud entre los inicios de la banda de los hermanos Durán y López y los Fab Four. "Tal como lo dijo Brian Epstein, mánager de los Beatles, sobre sus primeras actuaciones en The Cavern Club: "Eran cuatro muchachos en un escenario limitado". Esa misma sensación de humildad y potencial se reflejaba en los inicios del quinteto de Concepción", menciona.
Por otra parte, en el libro se reflexiona respecto al paso de los años y trayectoria de la banda. "Desde la grabación de su primer disco en julio del 2000, han pasado veinticuatro años de música y una conexión con su audiencia que ha crecido más allá de lo imaginable", asegura Marcelo Aldunate.
Respecto a los shows del Estadio Nacional agrega: "Después de casi tres horas de música, la conexión entre la banda y el público fue tan autentica y vibrante, que esta noche quedará grabad en la memoria de colectiva. Marcada por una una mezcla de nostalgia y admiración".