
Brian Eno, legendario compositor y productor, hizo la icónica música de inicio de Windows 95, pero ahora no está contento con la empresa y sus acciones.
Es por esto, que escribió una carta abierta a Microsoft instándolos a romper relaciones con Israel. Y además de eso, se comprometió a donar los honorarios de la melodía que compuso para la empresa a la ayuda a Palestina.
El músico compuso la icónica melodía de inicio de siete segundos que suena al iniciar Windows 95. En aquel momento, ofreció a la empresa tecnológica 80 melodías diferentes para elegir.
En su carta abierta, escribió que "nunca hubiera creído" que la empresa que una vez representó "un futuro tecnológico prometedor" sería cómplice de "la maquinaria de opresión y guerra".
La semana pasada, Microsoft admitió haber vendido servicios de inteligencia artificial y computación en la nube al ejército israelí durante la guerra en Gaza. La empresa reconoció haber colaborado en los esfuerzos para localizar y rescatar a rehenes israelíes. El movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) la describe como "quizás la empresa tecnológica más cómplice del régimen ilegal de apartheid de Israel".
Brian Eno critica a Microsoft y dona sus ganancias
La carta de Eno, publicada en redes sociales, decía: “A mediados de los 90, me pidieron que compusiera una breve pieza musical para el sistema operativo Windows 95 de Microsoft. Millones, posiblemente incluso miles de millones, de personas han escuchado desde entonces esa breve campanada de inicio, que representó una puerta a un prometedor futuro tecnológico. Acepté con gusto el proyecto como un reto creativo y disfruté de la interacción con mis contactos en la empresa. Nunca hubiera creído que esa misma empresa pudiera algún día verse implicada en la maquinaria de opresión y guerra".
"Hoy me veo obligado a hablar. No como compositor esta vez, sino como ciudadano alarmado por el papel que Microsoft está desempeñando en un tipo de composición muy diferente. Una que conduce a la vigilancia, la violencia y la destrucción en Palestina", agregó Brian Eno.
"En una entrada de blog del 15 de mayo de 2025, Microsoft reconoció que proporciona al Ministerio de Defensa de Israel “software, servicios profesionales, servicios en la nube de Azure y servicios de inteligencia artificial de Azure, incluida la traducción de idiomas". Brian Eno continuó afirmando. "Es importante reconocer que Microsoft no tiene visibilidad sobre cómo los clientes usan su software en sus propios servidores u otros dispositivos".
Estos 'servicios' apoyan a un régimen que participa en acciones descritas como genocidas por destacados juristas y organizaciones de derechos humanos, expertos de las Naciones Unidas y un número cada vez mayor de gobiernos de todo el mundo. La colaboración entre Microsoft y el gobierno y el ejército israelíes no es ningún secreto e implica el uso del software de la compañía en tecnologías letales con nombres «graciosos» como «¿Dónde está papá?» (sistemas de guía para rastrear palestinos con el fin de bombardearlos en sus hogares)." dijo Brian Eno.
"Vender y facilitar servicios avanzados de inteligencia artificial y en la nube a un gobierno involucrado en una limpieza étnica sistemática no es una práctica habitual. Es complicidad. Si construyes conscientemente sistemas que pueden permitir crímenes de guerra, inevitablemente te conviertes en cómplice de esos crímenes" agregó
El llamado a la acción
"Vivimos en una época en la que corporaciones como Microsoft suelen tener más influencia que los gobiernos. Creo que tal poder conlleva una absoluta responsabilidad ética. Por consiguiente, insto a Microsoft a suspender todos los servicios que respalden cualquier operación que contribuya a violaciones del derecho internacional". Agregó Brian Eno en Instagram.
"Mi nueva campaña de campaña es esta: solidarizarse con los valientes trabajadores de Microsoft que han hecho algo verdaderamente disruptivo. Y se han negado a permanecer en silencio. Arriesgan su sustento por las personas que han perdido y seguirán perdiendo la vida".
"Invito a artistas, tecnólogos, músicos y a todas las personas con conciencia a unirse a este llamamiento. También me comprometo a que el dinero que recibí originalmente por la campaña de Windows 95 se destine a ayudar a las víctimas de los ataques a Gaza. Si un sonido puede marcar un cambio real, que sea este" cerró su mensaje.