
El misterioso pueblo que se ha robado la atención de todo el mundo se encuentra en Turquía, a unos 725 kilómetros de la vibrante Estambul, específicamente en el pequeño pueblo de Gokova.
El lugar cuenta con apenas 120 habitantes. Sin embargo, lo más curioso es que esta comunidad vive en silencio. La mitad de sus residentes nacen con la incapacidad de oír y hablar.
La curiosa situación obligó a los habitantes a comunicarse principalmente a través del lenguaje de señas. El alcalde del lugar, Eyup Tozn, explicó cómo la comunidad aprendió a desenvolverse mediante señas para entenderse.
Sin embargo, destaca las dificultades que enfrentan las personas que llegan de fuera para comunicarse con ellos: "Hemos aprendido a confiar en el lenguaje de señas entre nosotros", dijo. Además, comentó lamentar que ya casi no quedan habitantes sanos, según sus declaraciones en el medio local Hürriyet.

Cabe destacar que la causa de la alta cifra de sordomudez sigue siendo un misterio para la misma población del lugar.
¿Cuáles son las teorías de la sordomudez en Gokova?
Una residente de Gokova decidió compartir su experiencia personal: "Tengo cuatro hijos con discapacidades y uno de ellos tiene tres hijos, todos sordos y mudos". Cabe destacar que esto se repite en casi todas las familias del pueblo. Una de las habitantes comenta que su cuñada también tiene hijos con ambas discapacidades. Además declaró que: "Este pueblo está completamente deshabilitado".
Debido a no tener una razón oficial, los habitantes de Gokova crearon sus propias teorías. Una de las más populares es que sea a causa de la endogamia por los matrimonios entre familiares.

Otra de las teorías trataría de que los habitantes fueron víctimas de envenenamiento a través del agua potable. Esto porque señalan problemas de contaminación con hierro, arsénico y desechos industriales. Según el medio local, los primeros casos de esta condición ocurrieron en 2012.
"Creo que esto no se debe a los matrimonios mixtos, sino a las fuentes de agua no saludables", asegura el alcalde Eyup Tozn.
Otro vecino de Gokova, describió la difícil situación que viven: "no tienen acceso a agua limpia. La tasa de discapacidad de su barrio es muy alta. Todos acá necesitan cuidados".
De esta manera, la posible contaminación de sus fuentes de agua con metales pesados y residuos químicos industriales sería una de las hipótesis más fuertes para explicar este fenómeno.