Noticias

Estudio revela los efectos de los anticonceptivos en la depresión postparto: ¿Por qué ocurre?

Las mujeres que utilizaron anticonceptivos hormonales presentaron un riesgo mayor a sufrir de depresión posparto.

Anticonceptivos Getty
Getty images

Un reciente estudio que publicó la respetada revista médica JAMA Network Open, demostró que existe una fuerte relación entre la depresión postparto y el uso de anticonceptivos.

El análisis observó a más de 600.000 madres. Y encontró que quienes usaron anticonceptivos hormonales postparto tuvieron 1.5 veces más riesgo de depresión.

Depresión posparto Getty
Depresión posparto foto referencial. Getty Images.

"La diferencia es mínima, pero existe", explicó el neurobiólogo danés Søren Vinther Larsen en el informe.

Cabe señalar que las píldoras combinadas (estrógeno y progesterona) mostraron el vínculo más fuerte, con un riesgo 1,7 veces mayor.

Además, se señaló que cuanto antes se inicie la toma de los anticonceptivos después del parto, mayor será el riesgo.

¿Por qué los anticonceptivos tienen este efecto?

Los investigadores sugieren que el postparto es una “ventana de vulnerabilidad hormonal”. Esto se debe a que es una etapa en la que el cuerpo está en transición y añadir hormonas externas podría afectar en el estado de ánimo.

"Esto plantea la cuestión de si la incidencia de la depresión posparto aumenta con el inicio sistemático de anticonceptivos hormonales después del parto", sugiere el equipo de investigadores en el estudio.

Anticonceptivos. Foto referencial. Getty Images.
Anticonceptivos. Foto referencial. Getty Images

Por eso, las mujeres con historial de depresión o sensibilidad hormonal deberían consultar alternativas.

Ante estos resultados, los expertos recomiendan monitorear cambios de ánimo tras iniciar anticonceptivos postparto. Asimismo, se aconseja priorizar métodos no hormonales si hay antecedentes de depresión.

Entre este tipo de anticonceptivos se encuentran el condón de uso externo e interno, DIU de cobre o el diafragma.

Sin embargo, según ScienceAlert, el estudio de JAMA Network Open es un análisis amplio, pero no considera algunos factores individuales que podrían estar influyendo en los resultados.

Por ejemplo, no se consideraron las mujeres que habían dado a luz anteriormente, ni tampoco las mujeres que tenían antecedentes de depresión o uso de antidepresivos en los dos años anteriores a convertirse en madres.


Contenido patrocinado