Noticias

Miguel Crispi presenta su renuncia como jefe de asesores de la Presidencia: Todo lo que se sabe

El Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Miguel Crispi, quien ocupó el cargo de jefe de asesores de la Presidencia.

Presidencia
La Tercera

Hace instantes, se confirmó que Miguel Crispi Serrano renunció a su cargo como jefe de asesores de la Presidencia. La noticia se dio a conocer a través de un comunicado emitido desde el Gobierno.

De acuerdo a lo reportado, el Presidente de la República, Gabriel Boric, aceptó la renuncia del funcionario. Es así como le agradeció por "su labor y compromiso".

Tras la salida de Miguel Crispi, se eligió a Felipe Melo Rivara para el cargo. La renuncia del militante del Frente Amplio se suma a la de la ministra de Defensa, Maya Fernández, quien será sustituida por Adriana Delpiano (PPD).

El nuevo jefe de asesores de la Presidencia tiene un título profesional como ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile. Cabe destacar, que además fue director del Servicio Civil, ocupando el cargo hasta marzo de 2025.

A horas de consulta por Caso Monsalve: Así fue la renuncia de Miguel Crispi

La mañana de este lunes 10 de marzo, se produjo una discusión en la Comisión Investigadora, apropósito del Caso Monsalve. Todo esto considerando que Miguel Crispi optó por guardar silencio por segunda vez, cuando se le consultó respecto a una posible influencia en la permanencia del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, después de que se destapara su denuncia.

El silencio de Miguel Crispi provocó la reacción de algunos políticos que cuestionaron su actitud. Entre ellos, el diputado Miguel Mellado (RN), presidente de la Comisión Investigadora del Caso Monsalve. "Crispi no quiso entregar la información que le requerimos, a pesar de que la misma Contraloría había indicado que debía hacerlo. Insistentemente, le preguntamos lo mismo y se escudó en su contrato. Pero aquí el punto es claro: él es el niño símbolo del silencio del Gobierno en el caso Monsalve", reconoció.

Y a la vez agregó: “Vamos a pedir que sea sancionado como corresponde, porque no avanzamos nada. Aquí hay un claro intento del Gobierno de silenciar este caso, con instrucciones directas para no responder”.

Noticia en desarrollo***


Contenido patrocinado