
Los 484 años de la fundación de Santiago se celebrarán con música y una serie de visitas a museos el próximo sábado 15 de febrero. Es así como diversos puntos de la capital contarán con las presentaciones de Los Jaivas, Ana Tijoux, Pablo Chill-E, Álvaro Henríquez & Pettinellis, MC Millaray e Inti-Illimani Histórico.
Además de los show musicales, se han anunciado una serie de visitas a museos e icónicos lugares de Santiago de Chile como el GAM, Museo Histórico Nacional y Museo de Arte Precolombino.
¿Qué museos se podrán visitar en la festa Santiago, Te Amo?
- GAM
Se realizará un recorrido patrimonial a partir de las 15:30 a las 16:30 horas, para conocer la historia de la construcción del edificio Unctad III, diseñado por los arquitectos José Covacevic, Hugo Gaggero, Juan Echenique, José Medina y Sergio González Espinoza.
- Museo de Arte Precolombino
Se realizará un recorrido que rescata “los caminos de agua” del territorio que hoy conocemos como Santiago. En el recorrido, bautizado como “Especulaciones Champurrias” por Santiago podrán visitar distintos puntos de la ciudad, relevando sus memorias y sus hechos históricos, como las grandes crecidas del río Mapocho que inundaron cada cierto tiempo nuestra ciudad. En la actividad participan los curadores del museo, Claudio Alvarado y Diego Artigas.
Para esta actividad el punto de encuentro será “la carta piedra de Pedro de Valdivia” (Cerro Santa Lucía por Alameda). El trayecto comienza a las 11 horas y dura alrededor de dos horas. Para desarrollar el recorrido en óptimas condiciones se requiere un celular con internet y audífonos.
- Museo de la Memoria
Se realizará el taller “Memoria Oculta”, un juego de mesa colaborativo que resignifica la ciudad de Santiago a través de la memoria. Este juego esconde desafíos y testimonios de distintas personas que vivieron entre los años 1973 y 1990. La actividad comienza a las 11 horas.
- Museo Benjamín Vicuña Mackenna
Ofrecerá tres recorridos guiados (10:30, 12:30 y 15:30) por su exposición permanente sobre la vida de Benjamín Vicuña Mackenna y cómo su legado urbano permanece vigente. Los visitantes podrán conocer, además, su Casa Quinta, espacio que el político destinó como su museo, biblioteca y lugar de trabajo personal. Hay 20 cupos por cada horario y la edad mínima para el tour es de 10 años. Puedes inscribirte en el siguiente correo: viviana.vergara@museoschile.gob.cl
- Museo de Bomberos de Santiago
El recorrido comenzará a las 12 horas en Santo Domingo 978. Son 30 cupos y las inscripciones se realizan en el correo visitas.mubo@cbs.cl
- Iglesia y Convento de San Francisco
Abrirán sus puertas para que puedan recorrer la construcción más antigua de la ciudad. El templo San Francisco conserva en su Altar Mayor la imagen de Nuestra Señora del Socorro, una pequeña escultura de la Virgen traída por el conquistador Pedro de Valdivia, que los franciscanos han resguardado por más de 400 años.
- Museo Histórico Nacional
Exhibirá la obra icónica de la pintura chilena: “La Fundación de Santiago” de Pedro Lira. La actividad estará encabezada por la conservadora del museo, Carmela Guarello. El horario del recorrido es a las 11:30 horas. Las inscripciones las pueden realizar acá. Hay cupo para 30 personas.
- Museo Casa Colorada
El museo invita a recorrer la historia de Santiago, desde los primeros poblamientos del valle del Mapocho, hasta principios del siglo XXI. Los horarios son a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas. La capacidad de cada recorrido es de 30 personas y deben inscribirse en museocasacolorada@munistgo.cl