Noticias

Festival de Viña 2025: Humorista extranjero que triunfó explicó por qué George Harris "no tiene humor" y no le fue bien

George Harris enfrentó un duro momento en el Festival de Viña 2025, y un humorista que triunfó explicó su error.

George Harris A_UNO_1638679 web
agencia uno

La primera jornada del Festival de Viña 2025 quedó marcada por el duro momento que vivió George Harris, humorista venezolano que no logró convencer a la Quinta Vergara.

Y a pesar de la múltiples oportunidades que los humoristas le dieron, el público no cesó en las pifias. Y esto hizo que se desatara la discusión, de si hubo xenofobia en las críticas, o fue un problema del humorista.

En medio del debate, Jorge Alís entregó su análisis, como humorista extranjero que triunfó en el Festival de Viña del Mar, a pesar de las pifias.

El análisis de Jorge Alís por situación de George Harris

El humorista argentino estuvo comentando la presentación en el matinal de Canal 13, Tu Día, donde desglosaron el mal desempeño de George Harris.

Jorge Alís comenzó diciendo que esos son “momentos duros para cualquier persona”.

“Es novedoso para la Quinta que venga alguien de afuera que no se conoce”, opinó el humorista argentino. “También, para alguien que ya fue, tienes que sorprender de alguna manera distintamente”, dijo en referencia a sus presentaciones de 2014 y 2019.

“Pero, ayer, creo que: cuando la gente no quiere escuchar algo que vos estás hablando, no te puedes empecinar en seguir hablando del ‘teléfono’ cuando ya fue”, criticó. “Es como hablar de la pandemia”, señaló. Y agregó que "este chico como que no enganchó nunca".

Jorge Alis dice que comparte bastante con George Harris, ya que también fue un humorista “desconocido” e internacional que enfrentaba al “Monstruo” del Festival de Viña. "El humor puede derribar cosas tremendas; yo estuve como seis minutos que me pifiaron, como que se reían, y se escucha todo, (hasta) el tipo que vende bebidas", señaló.

El problema de la rutina

El veredicto final de Jorge Alís, es que "Harris no trabajó nada en la rutina que vino hacer acá”, además, agregó “No tiene trabajo eso, se nota; no tiene humor, no tiene remate, no hay un objetivo de hablar de nada”.

Y dijo que George Harris “Lo tenía todo pintado para hablar de los venezolanos en Chile y el mundo”. Y criticó que no adaptó su lenguaje para Chile. No puedes decir ‘coño’ cuatro veces, tienes que decir ‘hueón’".

“Sentí que era un poco antiguo el humor; cuando hablas de ‘la mujer limpiando…’, es algo que ya pasó para nosotros”, agregó Jorge Alís en el programa.

Por último, declaró que George Harris “se demoraba mucho, pero creo que estaba noqueado; cuando estás noqueado empiezas a repetir, y aparte se notaba en esa caminata de un lado a otro, como que buscaba el guion y no sé dónde lo dejó”.


Contenido patrocinado