
Jacques Audiard y el elenco de Emilia Pérez no enfrentan sus mejores días, pues el musical inspirado en México se ha visto envuelto en una nueva polémica. En un lapso de algunas semanas, se criticó a la cinta por la representación a Latinoamérica y por los antiguos dichos de sus protagonista Karla Sofía Gascón.
A eso se suma que ahora, se acusó a la cinta por plagio, pues según asegura el director argentino Flavio Florencio, tiene similitudes evidentes con el documental Made in Bangkok. El material se lanzó en 2015, y cuenta con una escena con muchas similitudes con una de Emilia Pérez.
¿Emilia Pérez es un plagio a un documental?
El director argentino recibió un video en donde se comparaban escenas de su documental y la cinta, es ahí cuando comenzó a cuestionarse las intenciones del director francés. "Me sorprendió mucho que la película Emilia Pérez tenga una escena muy similar a la de mi documental. Donde la protagonista observa su entrepierna después de una cirugía de reasignación de sexo", dijo a Diario de Chihuahua.
A la vez añadió: "Las similitudes están ahí, son obvias. El propio director (Jacques Audiard) admitió que no investigó demasiado porque 'no hacía un documental, sino una ópera'. Pero ni siquiera parece haber hecho 'research' sobre lo que realmente implica una cirugía de reasignación de sexo".
Por otra parte, el cineasta argentino detalló que el director utilizó un caso particular de su trabajo. "Para el director es como que todas las mujeres trans que viajan a Tailandia, al despertarse tienen un espejo, miran por la ventana, toman agua en pajita. Es la representación que él cree de lo que es la experiencia. Cuando en realidad yo hice un documental basado en la experiencia única de Morganna", aseguró.
Finalmente, confirmó que evaluará acciones legales con su equipo. "Cuando vi el video, no sé si es plagio, si es homenaje, si es inspiración, si es casualidad. Yo no sé lo que es, honestamente, porque no soy abogado y no soy experto en derecho autor", agregó.