Noticias

Apagón masivo: ¿Puede haber despidos o sanciones a los trabajadores?

Los empleadores no pueden despedir a sus trabajadores debido a los pormenores laborales del apagón masivo del martes.

Apagón masivo en mall
Agencia Uno

La Dirección del Trabajo (DT) informó que las empresas no pueden despedir o descontar remuneraciones a los trabajadores que debieron retirarse, llegar atrasados o se ausentaron de sus empleos a causa del corte de luz que afectó a casi todo Chile el pasado martes.

A causa del apagón, muchos medios de transporte, como el Metro de Santiago, los sistemas de trenes urbanos regionales o de transporte público, se vieron afectados en sus servicios. Además, el flujo vial se vio dificultado por los semáforos apagados. De acuerdo a la Dirección del Trabajo, estos casos fortuitos o de fuerza mayor no son atribuibles a los trabajadores.

lugar cerrado por apagón masivo
Agencia Uno

Respecto a la jornada en la que ocurrió el corte de luz, la DT recordó un dictamen que indica que si el trabajador se encontraba en su lugar de trabajo, pero por razones ajenas a su voluntad no pudo ejercer sus tareas, se configura la jornada pasiva. Esto significa que si la persona se encontraba en un sitio a disposición del empleador, no se puede ver afectada su remuneración.

El corte de luz es algo imprevisible de acuerdo a la DT

De acuerdo a la DT, el Código del Trabajo obliga a los empleadores a proteger la vida y salud de sus trabajadores. Si las condiciones laborales generan inseguridad para la vida o la salud de estos, se deben suspender las labores.

El apagón masivo es algo imprevisible y que no es imputable a las y los trabajadores.

Esta es una situación que se debe determinar en cada caso. Sin embargo, por regla general, no sería motivo de ningún tipo de sanción por parte del empleador, pues se debe respetar el principio de continuidad y estabilidad laboral.

En caso de denuncias, la DT tiene a disposición el portal MiDT para realizarlas de forma on line. También, están disponibles las oficinas de atención de la Inspección del Trabajo a lo largo del país. Para consultas está habilitado el canal virtual SUAC y el teléfono 600 450 4000.


Contenido patrocinado