
El querido cineasta y realizador David Lynch murió luego de una larga enfermedad, como confirmó su familia este jueves 16 de enero.
Hace meses que Lynch estaba con problemas de salud debido a años fumando. Esto le provocó incluso un enfisema, como él mismo reveló.
Muere David Lynch a los 78 años
El lamentable fallecimiento del director fue confirmado por su familia a través de redes sociales.
"Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch" escribió su familia en Facebook. "Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía, 'Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero'"
Y terminaron diciendo una de las clásicas frases de David Lynch cuando daba reportes del tiempo en sus redes sociales. "Es un hermoso día con sol dorado y cielos totalmente azules" dijeron.
Hace unos meses, David Lynch reveló que contrajo enfisema por “fumar durante tanto tiempo, por lo que estoy confinado en casa, me guste o no. No puedo salir. Y solo puedo caminar una corta distancia antes de quedarme sin oxígeno”.
Asimismo, dijo que esta enfermedad no le dejó dirigir en sus últimos años en vida. "Me gusta estar entre las cosas y obtener ideas allí. Pero trataría de hacerlo de forma remota, si fuera necesario" dijo a mediados del año pasado.
David Lynch, director, guionista y artista plástico, dejó una marca indeleble en el cine y la televisión con su estilo único y perturbador. Reconocido por explorar los rincones más oscuros de la mente humana, su carrera despegó con Eraserhead (1977), una película que redefinió el cine experimental.
Lynch alcanzó el éxito de taquilla con The Elephant Man (1980), una obra que conjugó sensibilidad y tragedia. Blue Velvet (1986) consolidó su reputación como narrador de historias inquietantes, mientras que la serie Twin Peaks (1990) lo elevó al estatus de culto, transformando para siempre la ficción televisiva.
En el cine, obras como Mulholland Drive (2001) y Inland Empire (2006) consolidaron su filmografía como una de las más interesantes y atractivas del cine. Su pasión por la música y las artes visuales complementaron su visión artística a lo largo de su vida.
Noticia en desarrollo