Noticias

¿La tumba de Voldemort existe?: El misterio que atrae a los fanáticos de Harry Potter a Escocia

El cementerio de Greyfriars y otros rincones de Edimburgo sirvieron como posible inspiración para J.K. Rowling para la exitosa saga.

Harry Potter
@HPotterUniverse

El cementerio de Gryfriars, en el corazón de Edimburgo, Escocia, se ha convertido en un destino de peregrinación para los fanáticos de "Harry Potter", quienes buscan los orígenes reales de los emblemáticos nombres de la saga literaria.

Esto se debe a que la autora, J.K. Rowling, solía frecuentar el cementerio durante la etapa de creación de los borradores de sus exitosos libros.

El enigma que atrae a fanáticos de Harry Potter

El nombre del personaje Lord Voldermort, considerado el mago tenebroso más poderoso del universo de "Harry Potter", podría tener su origen en una tumba real.

En el cementerio de Gryfriars, una lápida lleva el nombre de Thomas Riddell, el cual guarda notable similitud con Tom Riddle, el apellido original de Voldemort durante su juventud como estudiante.

Harry Potter
@HPotterUniverse

Aunque Rowling nunca confirmó ni desmintió que esto haya sido una inspiración directa, los fanáticos alimentaron su imaginación con la coincidencia, y muchos de ellos visitan este cementerio con la esperanza de encontrar la famosa tumba.

Además, muy cerca de la sepultura de Thomas Riddell se encuentra la de William McGonagall. Su apellido coincide con el de Minerva McGonagall, la profesora de Transformaciones y jefa de la cada Gryffindor en Hogwarts. Esta cercanía de las tumbas llevó a los seguidores a especular que la autora también pudo haberse inspirado en ese nombre durante sus paseos por el cementerio.

Harry Potter
@HPotterUniverse

La presencia de estos apellidos convirtió el cementerio en un punto de referencia para quienes exploran los vínculos entre la vida real y la ficción.

Sin embargo, no es lo único que destaca de esta ciudad en las novelas literarias. A poca distancia se encuentra el colegio George Heriot, y varios tours temáticos han señalado su arquitectura como la fuente de inspiración para Hogwarts. Aunque la escritora no ha confirmado esto, los fanáticos de la saga han debatido y analizado la similitud de ambos recintos.

Asimismo, el entorno escocés dejó una huella profunda en la historia. El Expreso de Hogwarts, el tren que transporta a los estudiantes al colegio, está inspirado en el Jacobite Steam Trian. Este es un tren a vapor que recorre cerca de 40 kilómetros hasta el lago Navis, en Escocia. El cual es famosos por sus impresionantes paisajes.

La influencia de lugares reales en la construcción del mundo mágico de "Harry Potter" demuestra la capacidad de la literatura para trasformar lo cotidiano en extraordinario.


Contenido patrocinado