Noticias

Estas son las cargas que podrán entrar al Metro de Santiago y cuáles están prohibidas a partir de junio 2025

Conoce acá cuáles son los tipos de cargas que no podrán entrar al Metro de Santiago desde este lunes 16 de junio.

Cargas Metro de Santiago A_UNO_1665227 web
Agencia Uno

Este lunes 16 de junio, Metro de Santiago comenzará a implementar una nueva iniciativa que prohíbe el ingreso de carros tipo yegua y otras grandes cargas.

El objetivo de esto es mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, combatir el comercio ilegal y evitar accidentes dentro de los vagones.

Asimismo, si bien este plan abarcará toda la red del tren subterráneo, el foco estará en 36 estaciones.

Las cargas que no pueden entrar al Metro.

Carlos Melo, gerente de Planificación y Clientes de Metro señaló que esta nueva medida "no es una prohibición general para moverse con equipaje".

En concreto, los funcionarios de la red estarán enfocados en fiscalizar dos tipos de bultos: carros de supermercado y yeguas.

Cargas Metro de Santiago A_UNO_1665227
Foto: agencia Uno

Sim embargo, hay que aclarar que las maletas "de todos los tamaños" y los carros de feria seguirán estando permitidos dentro del Metro de Santiago.

Respecto al criterio para definir qué bulto está prohibido, Melo aseveró que la diferencia entre una maleta o carro de feria y una yegua "es claramente discriminable".

El foco de fiscalización estará centrado en las 36 estaciones que registran mayor afluencia de personas o de comercio ilegal.

"No queremos explícitamente decirlas, porque también buscamos sorprender con un mayor control y una fiscalización", dijo a 24 Horas.

Dentro de las estaciones, el primer control será en las puertas o entradas de las estaciones de Metro de Santiago.

En el caso de que cargas prohibidas pasen este primer control, el personal de seguridad hará un seguimiento y llamará a los involucrados a abandonar la estación.

Para los trabajadores del comercio autorizado de Metro de Santiago que necesiten transportarse con grandes cargas, la empresa lanzó un chaleco de "proveedor autorizado". Este les permitirá ingresar con sus bultos. "Esta cobertura los identifica como un proveedor autorizado por Metro que puede mover carga y, por lo tanto, está exento de esta prohibición", explicó el gerente.

No obstante, para el resto "no existen excepciones", porque "Metro es un servicio de transporte de pasajeros".


Contenido patrocinado