Noticias

Beneficios en transporte público en la región Metropolitana: Anuncian mejoras en paraderos en Santiago

La región Metropolitana se verá beneficiada con el Plan de Mantenimiento de Paraderos, anunciado por el Gobierno.

región Metropolitana
Agencia Uno

Millones de chilenos se verán beneficiados tras el anuncio Plan de Mantenimiento de Paraderos, que permitirá una mejor experiencia viajando en transporte público para los habitantes de la región Metropolitana.

El proyecto a cargo del Gobierno y la Municipalidad de Santiago pretende incorporar mejoras en un total de 620 paraderos en donde las personas esperan buses del sistema Red.

¿En qué consiste el Plan de Mantenimiento de Paraderos?

De acuerdo a lo revelado por el Gobierno, el Plan de Mantenimiento de Paraderos se implementará durante los siguientes tres años, contemplando el arreglo 11 mil detenciones. Este tiene como objetivo brindar una mejor experiencia para los usuarios del transporte público.

Con un costo aproximado de 2.507 millones de pesos chilenos, el proyecto contempla la limpieza, reparación, conservación y obras complementarias para los sitios en donde se detienen los buses. Además, de los arreglos, en algunas paradas se incorporarán sistemas de iluminación LED, elementos que permiten ver el tiempo de espera y rampas para personas con movilidad reducida.

“Es fundamental tener muy buena infraestructura del transporte público. Si hay un elemento que es clave para quienes usamos los buses, son los paraderos”, argumentó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Y a la vez agregó que aquello permitirá que los usuarios de transporte público se sientan más seguros. “Las paradas son espacios en las que los usuarios muchas veces nos sentimos más vulnerables. En que quisiéramos tener información, en que queremos sentirnos protegidos. En que queremos sentir que es un espacio digno y adecuado para poder esperar nuestro bus”, detalló.

paraderos
Foto: Agencia Uno

Por su parte, el alcalde de Santiago complementó: "La seguridad no son solo guardias, no es solo Carabineros. También requiere que el medio ambiente físico esté en buenas condiciones”.

Mario Desbordes también aseguró que esta medida se tomó tras el estado actual de las paradas en la región Metropolitana. “La cantidad de paraderos deteriorados en la comuna era enorme y eso se va a revertir”, detalló, según consigna Biobío.


Contenido patrocinado