
En la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric llevada a cabo el domingo pasado, se anunció la extensión de la red de Metro como uno de los proyectos prioritarios del Estado. Esto incuye un esperado anuncio: la llegada del tren subterráneo a Maipú poniente.
El anuncio llega después de años de peticiones de los maipucinos de ese sector, e incluso del alcalde Tomás Vodanovic, quien empujó por la creación de esta extensión.
Se espera que esta nueva extensión beneficie a cerca de 300 mil personas y haga más fácil su movilización por la capital.
El anuncio de Metro para Maipú poniente
En la cuenta pública, el Presidente Boric entregó varias actualizaciones importantes para la ciudadanía. Entre ellas, que el Metro de Santiago llegará hasta el Aeropuerto, o que extenderá la Línea 4A para llegar a comunas que antes no llegaba.
Sin embargo, una de las proyecciones que más llamaron la atención es la extensión del servicio hasta el sector poniente de Maipú.
"El próximo objetivo de la red de Metro, apenas esté asegurado su financiamiento, de la línea 4A va a ser llegar a Lo Espejo y una nueva extensión de la línea 6 para llegar al poniente de Maipú" dijo Gabriel Boric en su última cuenta pública.
Aunque la iniciativa aún debe ser financiada, beneficiará a más de 300 mil habitantes de la comuna. En particular, de sectores como Esquina Blanca, Riesco Central, Pajaritos Sur, Templo Votivo, Hospital-Campos de Batalla, Portal del Sol, Parque Tres Poniente y Pehuén.
Asimismo, esta extensión permitirá reducir en hasta una hora y media los tiempos de traslado diarios. Mejorando así la calidad de vida de las personas que se mueven a sus lugares de trabajo desde ese sector de Maipú.

En respuesta a esto, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic destacó la importancia de este anuncio.
"Hoy es un día histórico para Maipú, gracias al anuncio de extensión de la Línea 6 de Metro al poniente de nuestra comuna. Han sido casi cuatro años de múltiples reuniones insistiendo en una propuesta seria, rentable, que repara una enorme injusticia en la ciudad y que beneficiaría a 300.000 maipucinos que demoran 2 horas en llegar a sus trabajos. Y valoramos profundamente que haya sido acogida" dijo en redes sociales.