Noticias

¿Se aplicará en Chile?: Una de las ciudades más populares de Latinoamérica prohibirá música y vendedores ambulantes en playas

La ciudad de Río de Janeiro podría prohibir escuchar música en sus playas. Además, se busca eliminar a los vendedores ambulantes.

playas
Getty

Una nueva norma impuesta por el municipio de Río de Janeiro podría cambiar las experiencias en la ciudad brasileña para siempre. Esto porque a partir del 1 de junio se podría prohibir la música en las diferentes playas. Y a eso se suma que no se permitirá que los vendedores ambulantes recorran los diferentes balnearios. 

Pese a que muchos celebran la idea porque permitiría una estadía más tranquila en el país de las caipiriñas y la samba, lo cierto es que muchos cariocas protestan que la medida le quitará el trabajo a miles de personas. 

¿No más música y vendedores ambulantes en las playas de Río de Janeiro?

Hace tan solo algunos días, Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, anunció la medida que busca "preservar el orden urbano, la seguridad pública y el medioambiente".

La medida generó división entre los cariocas, pues argumentan que el comercio informal mueve más de cuatro mil millones de reales al año (algo así como 710 millones de dólares).

playas
Foto: Getty

Es difícil imaginar Río de Janeiro sin bossa nova, sin samba en la playa”, argumenta Julio Trindade, DJ de Copabana que podría perder su empleo. “Mientras el mundo canta ‘Garota de Ipanema’, nosotros no podremos ponerla en la playa”, agrega quien anima las jornadas en la playa donde Lady Gaga realizó un concierto gratuito.

No se trata solo de controlar el ruido. Esto es silenciar la esencia de Río”, argumentó Orla Rio, concesionaria a cargo de más de 300 quioscos ubicados alrededor de las playas. La empresa denuncia que la medida pone en riesgo “el espíritu democrático, musical y vibrante” de la ciudad.

En la misma línea, la concejal Dani Balbi denunció la propuesta del alcalde, considerando que fomenta eventos como conciertos. “¿Para qué hacer conciertos internacionales si se reprime a quienes generan cultura todos los días?", cuestionó en sus redes sociales.

¿Y qué pasa con Chile?

De momento, no se ha informado sobre una medida que se aplique en todas las playas en nuestro país. Eso sí, hay algunas playas, como Playa La Virgen (ubicada en la región de Atacama), tienen mandatos que prohíben escuchar música con altavoz, lo que se puede traducir en multas si se incumple.


Contenido patrocinado