
En la mañana de este viernes 02 de mayo, se registró un terremoto en la región de Magallanes, específicamente a las 08:58 horas de esta mañana.
El gran temblor tuvo una magnitud de 7,8 en el extremo sur del país.
De esta manera, según la información entregada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro del sismo fue a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, a diez kilómetros de profundidad.
¿Existe riesgo de tsunami por el terremoto?
Si bien durante la mañana, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que el movimiento telúrico sí generó una amenaza de tsunami en las costas de Chile y solicitó evacuar el borde costero de Magallanes, al mediodía cambió el pronóstico.
En este sentido, las autoridades informaron que se desactivó la evacuación preventiva por la alera de tsunami, pero se mantiene el Estado de Precaución en la Región de Magallanes.
De hecho, según informó el Director de Senapred Magallanes y Antártica Chilena, Juan Carlos Andrade, "la comunidad de Magallanes vuelve a sus actividades normales, se mantiene el Estado de Precaución".
De esta manera, deben permanecer liberadas las zonas costeras, ante la posible subida de medio o un metro del mar.
¿Qué dijo el Presidente Gabriel Boric?
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se manifestó respecto al sismo en el extremo sur de Chile.-
De esta forma, hizo un llamado a evacuar el borde costero en toda región de Magallanes.
"En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición", indicó el mandatario.
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025