Noticias

Cómo acceder a Ventanilla Única Social, la plataforma que une más de 130 bonos y beneficios del Estado solo con la Clave Única

Así es la página web que simplifica el acceso de las persona a los diversos apoyos sociales que entrega el Estado.

Ventanilla Única Social
Agencia Uno

El Gobierno inauguró una nueva plataforma llamada Ventanilla Única Social con el objetivo de facilitar el acceso a los trámites del Registro Social de Hogares. De esta manera, ya no habrá que asistir a una oficina física.

Principalmente, el portal digital contará con los trámites y ayudas de la área de la salud, viviendas pensiones, cuidados y emprendimientos, en el cual podrás encontrar más de 130 beneficios y prestaciones.

Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social busca que las personas puedan acceder a los múltiples apoyos estatales, que en ocasiones los ciudadanos no saben que están disponibles.

¿Cómo usar la Ventanilla Única Social?

Podrán ingresar a la plataforma a través de este enlace www.ventanillaunicasocial.gob.cl. Primeramente, se verán los principales beneficios, además de un buscador para que puedas encontrar el trámite especifico que necesitas.

Así mismo, podrás iniciar sesión utilizando únicamente tu Rut y la clave única para poder postular y seguir el proceso de tus trámites.

Página web Ventanilla Única Social

La plataforma está dividida en diferentes secciones, donde ingresando al "menú" encontraras todos los ayudas y tramites que se podrán realizar a través de esta plataforma.

¿Cuáles son los trámites y beneficios que tiene VUS?

Estos son algunos de los trámites que podrás realizar en la Ventanilla Única Social. Entre ellos contarán con beneficios que tiene el Ministerio de Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Vivienda:

  • Acceder a todos los trámites del Registro Social de Hogares
  • Postular a todos los beneficios del Ministerio del Desarrollo social: Senadis, Senama, SPE, INJUV, Fosis y Conadi.
  • Acceder a la información de las 370 prestaciones del Estado y los requisitos de los más de 130 prestaciones.
  • Ver la cartola de ayudas por emergencias. (FIBE y ayudas recibidas).
  • Recibir alertas de vacunas y alertas sanitarias según ficha clínica. (Exámenes, retiro de medicamentos, control de salud cardiovascular, etc.)
  • Revisar horas tomadas para atención al CESFAM realizados en la plataforma Telesalud.
  • Conocer si la persona se encuentra en lista de espera, en qué especialidad , desde cuándo y la mediana de tiempo de espera.
  • Solicitar la Pensión Garantizada Universal.
  • Consultar el número de cotizaciones previsionales en los últimos 22 meses y de cesantía en los últimos 12 meses.
  • Solicitar cobros de transparencia monetarias pendientes a través de ChileAtiende.
  • Postular a subsidios de MINVU, DS1, dirigido a sectores medio , y DS49, dirigidos a grupos en situación de vulnerabilidad.


Contenido patrocinado