Noticias

¿Estamos cerca de una realidad como la de "Black Mirror"?: 5 tecnologías de la serie que ya están en nuestro mundo

La famosa serie de ciencia ficción "Black Mirror" ha generado reflexión sobre las posibles consecuencias de los avances tecnológicos.

Black Mirror
Netflix

Este jueves se estrenó la nueva temporada de la exitosa serie "Black Mirror", el popular show distópico de Netflix.

El programa ganador de varios Premios Emmy ha asustado y generado cuestionamientos en torno a los oscuros efectos que podría traer la tecnología a la humanidad.

Y es que, estos avances tecnológicos que se presentan en "Black Mirror" no están tan lejos de nuestra actualidad, pues muchas de las innovaciones del show hoy son realidad.

Las tecnologías de "Black Mirror" que ya son realidad

Por ejemplo, en uno de los episodios más famosos de la serie "Nosedive" de la tercera temporada, la sociedad funciona mediante puntuaciones, mientras más alta, la calidad de vida de los personajes será mejor.

En la vida real, en China desde el 2014, se propuso un sistema de créditos social que pretende evaluar a los ciudadanos y a las empresas mediante sus datos financieros y legales.

Black Mirror Nosedive
Black Mirror, Nosedive. Netflix.

Y sin ir más lejos, plataformas como Uber y Airbnb también utilizan las puntuaciones de los usuarios como un filtro de confianza.

Por otro lado, en episodios como "San Junípero" o "Striking Vipers" los personajes viven emociones y experiencias a través de mundos virtuales. 

Lo que parecía futurista en esas historias de "Black Mirror", en la actualidad, es parte de la cotidianeidad gracias  a inventos de realidad virtual aumentada como Meta Quest o Apple Vision Pro.

El caso es similar con "Rachel, Jack y Ashley Too", protagonizado por Miley Cyrus. El capítulo se centra en una muñeca con inteligencia artificial que replica la personalidad de una estrella pop. Además, los representantes de la cantante buscan reemplazarla por un holograma durante sus presentaciones. 

Lo mismo pasa con Hatsune Miku, la artista virtual japonesa que se basó en modelos de voz de inteligencia artificial que ha dado conciertos y lanzado éxitos musicales.

Asimismo, en el capítulo "Be Right Back", una mujer utiliza una IA que replica la personalidad de su fallecido esposo. Actualmente, tecnologías como ChatGPT o Gemini pueden imitar formas de hablar o razonar. Incluso, empresas emergentes ya ofrecen servicios para recrear avatares de personas que murieron.

También, en "The Entire History of You", las personas usan un dispositivo que se implanta debajo de la piel que graba toda su vida. Hoy, ya existen chips implantables, que si bien, no se relacionan con la memoria, como en "Black Mirror", si interactúan con el cerebro.

Tal es el caso con los dispositivos que desarrolló Neuralink, empresa de Elon Musk, con la finalidad de conectar cerebros humanos con computadoras


Contenido patrocinado