Noticias

"Hacemos arquitectura sonora así que es maravilloso, te conmueve": El día de la astronomía en el planetario

La directora ejecutiva del planetario Jacqueline Morey comentó sobre las actividades del planetario como la del Día de la Astronomía.

planetario
Planetario Chile

Jacqueline Morey, Directora ejecutiva del Planetario, conversó con Safari Rock & Pop sobre el planetario, como funciona y la celebración del aniversario.

Cabe destacar que el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile es el primero del país y el principal centro de divulgación astronómica de la capital.

¿Qué es un planetario?

La directora ejecutiva Morey explicó de que se trata este espacio educativo y de entretenimiento: "Un planetario es distinto a un observatorio, no tenemos telescopios ni un aparato para captar imágenes del cielo estrellado", dijo. Sin embargo, comentó que el planetario funciona en una cúpula de 20 metros con butacas y un sistema de proyector óptico digital con el que hacemos una proyección inmersiva.

Respecto al funcionamiento de algunas de las obras más populares de este ultimo tiempo, dijo que: "El audio es increíble se escucha perfecto, Coldplay es maravilloso y los fanáticos han reconocido que esta perfecto, hacemos arquitectura sonora así que es maravilloso, te conmueve" agregó.

El día de la astronomía

El viernes es el día de la astronomía, por lo que el planetario contará con diversas actividades. Respecto a esta celebración Jacqueline explica que: "Desde el 2013 planetario inventó que celebráramos el día de la astronomía en aquel entonces, así que nos empezamos a organizar y lo hacemos hasta el día de hoy", dijo.

Para celebrar este aniversario, se editó un libro que reúne la historia de la institución. El libro está dedicado al arquitecto Oscar Mac-Clure (1922-2024), quien diseñó el edificio.

Las diversas actividades del planetario

"Tenemos un especial de Pink Floyd con la banda en vivo dentro de la sala", comentó la directora. "Lo ultimo que hicimos es la experiencia inmersiva de Van Gogh con las cartas a su hermano" agregó.

van gogh
Foto: Planetario Chile

"La ciencia siempre fue complicada para mi y me pongo en el lugar del otro para trabajar que los guiones sean amorosos", concluyó.

Cabe destacar que las entradas valen 5.000 pesos y hay precios para niños y adultos mayores. Además, para las funciones de Coldplay y Van Gogh la entrada sale 12.000 pesos.


Contenido patrocinado