
La actriz chilena Paulina Urrutia regresará al cine con la película Isla Negra, un thriller social dirigido por Jorge Riquelme Serrano. El film chileno dramatiza la desigualdad y el impacto del desarrollo inmobiliario en comunidades vulnerables de nuestro país.
El proyecto despertó interés a nivel internacional ya que en noviembre de 2024, obtuvo el Premio del Público en el Festival FILMAR en América Latina, que se realiza en Ginebra, Suiza.
Además, fue mostrada en el Festival de Torino. Isla Negra recibió grandes elogios de quienes la vieron en esta ocasión por su mirada crítica sobre la lucha de clases.
Isla Negra: ¿De que trata la película chilena?
La historia de Isla Negra tiene lugar en un fin de semana en la costa central de Chile. En este, Guillermo que es un empresario inmobiliario, y su asistente Carmen, interpretada por Paulina Urrutia, se toman unos días de descanso supervisando la etapa final de un proyecto inmobiliario.
Sin embargo, la tranquilidad del paseo es interrumpida con la llegada de una familia desplazada. Los recién llegados son una mujer, su esposo y su padre enfermo, que vienen a reclamar el derecho a la tierra en la que han vivido por generaciones.
Al inicio solo se trata de una convivencia tensa, pero a medida que avanza la historia se transforma en un enfrentamiento de clases. Finalmente, los límites entre lo público y lo privado se mezclan.
La película está inspirada en testimonios reales de personas afectadas por el despojo territorial en la zona. De esta forma, se muestran los dilemas morales de sus personajes evitando caer en un enfoque de los buenos y los malos.
Cabe destacar la cinematografía naturalista a cargo de Sergio Armstrong, capturando la belleza y crudeza del paisaje costero de Isla Negra.
La película se estrena en cines nacionales el próximo 17 de abril.