Noticias

Festival de Viña del Mar y Gala contarán con novedosa medida inclusiva

La próxima edición del Festival de Viña del Mar será la primera que contará con políticas inclusivas a través de lengua de señas.

Festival de Viña
Getty Images

La próxima edición del Festival de Viña del Mar viene con nuevas sorpresas desde una parrilla con reconocidos artistas internacionales como Incubus, The Cult y Carlos Vives, hasta la incorporación de co-animadores, que participarán durante la Competencia Internacional y Competencia Folclórica.

A eso se suma que recientemente, se anunció una medida inclusiva que permitirá que se incorpore en mayor medida a personas sordas en el evento televisado que se realiza desde la Quinta Vergara.

La incorporación de lengua de señas en el Festival de Viña

Durante las últimas horas, se dio a conocer que el Festival de Viña del Mar en su totalidad, y la gala que da inicio al evento, contarán con transmisión especial en lengua de señas. Aquello se logró a través de la colaboración entre Mega, Bizarro, la Municipalidad de Viña del Mar y el Instituto de la Sordera.

En concreto, la señal completamente gratuita y de libre recepción, Mega 2, contará con una transmisión de las seis noches del Festival de Viña y además de la gala completa, todo con una completa interpretación de lengua de señas. Aquello beneficiará a más de 800 mil personas sordas en nuestro país.

Festival de Viña
Festival de Viña será mucho más inclusivo Foto: Getty

La noticia fue comunicada por el director general del Festival de Viña del Mar, quien explicó como se dio a colaboración. "Un esfuerzo humano, técnico y de producción muy significativo para que la comunidad sorda también pueda integrarse en plenitud y disfrutar del Festival. En ese sentido, es importante agradecer la disposición y el compromiso del Instituto de la Sordera para llevar a cabo este desafío", aseguró.

Es así como también recalcó los compromisos del evento desarrollado en la ciudad jardín. "Un proyecto que además forma parte de un plan integral de inclusión que tendrá Viña 2025. Del cual nos sentimos tremendamente orgullosos", dijo, según consigna el medio digital Prensachilena.


Contenido patrocinado