
Solo seis días nos separan de una nueva versión del Festival de Viña del Mar, esta vez a cargo de Mega y Bizarro. La próxima edición del evento celebrado desde la Quinta Vergara contará con varios elementos innovadores, tales como la incorporación de co-animadores, el lenguaje de señas durante toda la transmisión del espectáculo, e incluso un nuevo escenario.
La Quinta Vergara como la conocemos ya quedó en el pasado, pues los organizadores del evento de la región de Valparaíso invirtieron en nueva escenografía. Esta contará con elementos completamente innovadores, que permitirán una experiencia inmersiva para los asistentes y televidentes.
¿Cuáles son los cambios en el escenario de la Quinta Vergara?
Recientemente, el director de escenografía del certamen, Alejandro Jaramillo, reveló detalles a Culto respecto a como veremos el escenario en la edición N°64 del evento. Es así como confirmó que habrá pantallas LED de alta resolución, que incluso contarán con elementos 3D. Por otra parte, el escenario tendrá la una dimensión de 35 metros de ancho, 18 de profundidad y 12 de altura.
De acuerdo a lo revelado por Alejandro Jaramillo, la inspiración de la escenografía es "la música como un lenguaje universal con una propuesta visual que captura la esencia de Latinoamérica, el espectáculo en vivo y la identidad de Viña del Mar".

Por otra parte, una de las novedades de la escenografía es la incorporación de tecnología virtual que acompañará la entrega de las gaviotas a artistas y humoristas. A la vez, habrá un elemento cilíndrico que sorprenderá a los asistentes. "Se trata de una estructura con pantallas LED curvas y sistemas de iluminación dinámica, diseñados para generar efectos de profundidad y ambientación. Su función principal es contar con un cielo en el escenario como un portal visual", asegura.