Noticias

Por presencia de Ketamina: Policía lanza investigación criminal por muerte de Matthew Perry

Debido a los altos niveles de Ketamina en el cuerpo de Matthew Perry, la Policía de Los Angeles y la DEA investigarán su muerte.

Matthew Perry GettyImages-1442389581 web
Getty Images

A casi 7 meses de la muerte de Matthew Perry, actor de la popular serie Friends, la policía anunció una investigación criminal sobre su fallecimiento.

De acuerdo a las autoridades, la presencia de drogas en el cuerpo del actor levantó las alertas.

Muerte de Matthew Perry será investigada criminalmente

Matthew Perry, mejor conocido por interpretar a Chandler Bing en la exitosa comedia de 1994, murió el 28 de octubre pasado, a los 54 años.

La autopsia reveló la causa de la muerte de Perry como resultado de los efectos agudos de la ketamina.

"Con los altos niveles de ketamina encontrados en sus muestras de sangre post mortem, los principales efectos letales serían tanto la sobreestimulación cardiovascular como la depresión respiratoria", señaló el documento forense.

Ahora el Departamento de Policía de Los Ángeles y la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) informaron que iniciaron una investigación criminal conjunta sobre su muerte. Esto con el objetivo de saber cómo Perry llegó a tan altos niveles de la droga en su sistema y en su posesión, según THR.

Matthew Perry. Foto: Getty Images.
Matthew Perry. Foto: Getty Images.

La autopsia de Perry también mencionó el ahogamiento en su jacuzzi, una enfermedad de las arterias coronarias y los efectos de la buprenorfina, un fármaco utilizado para tratar la adicción a los opioides, como factores que contribuyeron a su muerte. En ese momento se consideró que se trataba de un accidente.

A lo largo de su vida, Perry no escondió su lucha con las drogas y el alcohol. Incluso en sus memorias de 2022 "Friends, Lovers, And The Big Terrible Thing" explicó cómo afectaron su vida.

Antes de morir, Matthew Perry recibió terapia de infusión de ketamina y su última sesión tuvo lugar poco más de una semana antes de su muerte. La autopsia, sin embargo, indicó que "la ketamina en su sistema al morir no podía provenir de esa terapia de infusión ya que la vida media de la ketamina es de tres a cuatro horas o menos".


Contenido patrocinado