Noticias

Chile restituye a Marruecos 117 piezas arqueológicas incautadas: Artículos datan de hasta 400 millones de años

El Servicio Nacional de Aduanas informó la devolución de piezas arqueológicas a Marruecos tras ser decomisadas en 2017.

Servicio Nacional de Aduanas
Servicio Nacional de Aduanas

El martes 14 de mayo, el Servicio Nacional de Aduanas informó que se restituyeron 117 piezas arqueológicas a Marruecos.

Los objetos fueron decomisados por primera vez hace 7 años, específicamente el 2017, en el puerto de San Antonio.

En el momento de encontrarlos, fueron declarados como "adornos", sin embargo, eran piezas arqueológicas con valor patrimonial.

Asimismo, en 2018 y 2022, en la región Metropolitana se encontraron objetos parecidos.

Estos eventos sucedieron en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en donde funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas incautaron piezas similares.

Por ende, comenzó una investigación guiada por la misma "Aduana, Consejo de Monumentos Nacionales, Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Cancillería y Embajada del Reino de Marruecos en Chile", indicó el Servicio Nacional de Aduanas de Chile.

Servicio Nacional de Aduanas
Servicio Nacional de Aduanas

Después de realizar los respectivos peritajes, el Consejo de Monumentos Nacionales, manifestó que las piezas encontradas tienen hasta 400 millones de años.

Así, en el proceso de peritaje y consultas diplomáticas, el Depósito de Paleontología del Consejo de Monumentos Nacionales custodió las piezas.

¿Cómo fue el proceso de devolución de las piezas arqueológicas?

La embajadora de Marruecos en el país, Kenza El Ghali, recibió la entrega de estos objetos patrimoniales en la Biblioteca Nacional.

Esta fue en el mismo día en que firmó un convenio entre las bibliotecas nacionales de ambas naciones.

Servicio Nacional de Aduanas
Servicio Nacional de Aduanas

Así, el Subdirector de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas, José Luis Castro, indicó que "este es el fin de un camino que nos produce una enorme satisfacción".

"Fueron nuestras fiscalizadoras y fiscalizadores de San Antonio y Santiago quienes tuvieron la habilidad de pesquisar que entre las cargas que revisaban había elementos de un valor patrimonial, levantaron las alarmas y permitieron el trabajo interinstitucional que hoy termina con la devolución de estas piezas al Reino de Marruecos", añadió.

De esta manera, el experto hizo énfasis en que la importancia de Aduanas no solo es la recaudación de impuestos, sino que la "seguridad de las fronteras, evitando el ingreso de sustancias y productos ilícitos, pero también protegiendo a los países del tráfico ilícito de piezas patrimoniales valiosas para los países".


Contenido patrocinado