
Este disco mezcla shows de la gira de reunión del año pasado de Los Tres y recoge con fidelidad la emoción y la potencia de esas fechas. Las primeras en casi dos décadas y media que tuvieron al cuarteto original del grupo tocando nuevamente en vivo.
Son 29 canciones a lo largo de una hora y 51 minutos que suenan como una compilación de hits en vivo. Lo que es una muestra del alcance y la penetración del repertorio de la banda en un período relativamente corto, de no más de una década. Y eso que para algunos fans pueden haber quedado fuera algunas canciones, como "Somos Tontos, No Pesados", que era una habitual carta de presentación del cuarteto.
La Revuelta de Los Tres
Todo comienza con el delicado telón instrumental de "Follaje en el Invernadero", en un plano distante se escuchan gritos de entusiasmo extremo entre el público, que no dejará de ser un protagonista con los gritos que irrumpen cada vez que la audiencia reconoce una canción o cuando asume breves pasajes de karaoke en puntos clave de algunas canciones (con algunos llamados y respuestas para enmarcar como “consomé… ¡de callampas!”, en "La Espada y la Pared").
La intensidad y energía instrumental de las versiones subraya la arista más dinámica de Los Tres. Si su Unplugged fue el registro perfecto de su faceta más íntima e introspectiva, "Revuelta en Vivo" es el testimonio perfecto de la vocación más agitada de la banda, que a lo largo de gran parte de estos tracks mantiene firme el ritmo anfetamínico del rockabilly, matizado con sonidos del folk rock de los sesenta, del cine negro, el bolero y las cuecas que gatillan los homenajes a Roberto Parra y a Angel Parra padre. Incluso canciones con menos groove, como "La Torre de Babel" y "¿Quién Es La que Viene Allí?" generan un campo energético agitado y envolvente.
Sin invitados ni histrionismos gratuitos, este disco parece reflejar y lograr de manera acabada el modo en que Los Tres deben haber buscado sonar a través de su discografía de los años noventa. En algunos momentos fue bien documentada la insatisfacción de la banda con lo que en ese entonces salió del estudio de grabación. "Revuelta en Vivo" parece, desde ese punto de vista, no sólo un reencuentro, sino un ajuste de cuentas. Una manera óptima de ordenar la casa y presentar un legado musical de la forma en que tal vez sus autores siempre lo imaginaron.